
Piedras Negras, Coahuila; 10 de mayo de 2023.- Decenas de elementos y unidades de las Fuerzas Estatales, incluso con helicópteros, reforzarán a partir de éste miércoles la vigilancia de la frontera de Coahuila con Texas con el fin de evitar afectaciones por la ola migratoria derivada del fin del Título 42.
La Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, encabezó las acciones muy temprano por la mañana, asegurando que si bien no se han tenido reportes sobre el posible arribo de caravanas, el cruce ilegal por el Río Bravo sí está aumentando.
Aunque se cuenta con la coordinación y apoyo tanto con el Ejército Mexicano como con la Guardia Nacional, no sucede lo mismo con el Instituto Nacional de Migración, a pesar de la insistencia ante el gobierno federal para que destine más elementos.
Reconoció que Coahuila, ciudad Acuña y Piedras Negras no están preparadas para contener el flujo masivo de indocumentados que se espera, situación que es igual en Eagle Pass y Del Río, por lo que reiteró que la frontera no está abierta.
Aunque sí habido detenciones de traficantes de personas, Villarreal Pérez consideró que es difícil precisar si el alto flujo de migrantes es provocado por los polleros o por la desinformación de los propios indocumentados.