
Piedras Negras, Coahuila.- Luego del repunte que desde hace tres semanas empezó a registrar el flujo migratorio por Piedras Negras, las autoridades se han avocado a reforzar las estrategias para evitar que se pueda trastocar la vida cotidiana de la ciudad así como de su gente.
Es por ello que, en los días recientes, el municipio ha tenido la necesidad de estar más presente en diversas acciones, tanto a través de la Policía Preventiva como del área de Enlace Municipal, reconoció José Hermelo Castillón Martínez.
El Secretario del Ayuntamiento aseveró que, para dimensionar lo que ha sido éste fenómeno, durante el año fiscal 2022 las autoridades de Estados Unidos lograron asegurar a más de 900 migrantes que cruzaron por Coahuila.
Eso significa que, si se toma en cuenta la cantidad de indocumentados que evadieron a las autoridades así como los que fueron asegurados del lado mexicano, la cifra podría rozar los dos millones, para una ciudad de 200 mil habitantes.