
Por Maru Valencia
Saltillo, Coah.- Hoy se empezarán a entregar los chips del programa Internet para Todos, pero solo se contempla la distribución de 5 mil chips en Coahuila, repartidos en mil por región.
Para el Sureste del estado, comprendido por Arteaga, General Cepeda, Parras, Ramos Arizpe y Saltillo, la distribución proporcional proyecta que la mayoría de los chips se entreguen en la capital de Coahuila. Se tienen cuatro fechas planeadas para este proceso, entre hoy y el 24 de marzo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Claudia Garza del Toro, delegada del Bienestar en Coahuila, aseguró: “no es requisito ser beneficiario previo (de programas federales) y solo necesitas dar tu CURP cuando llegas a pedir un chip en los módulos.
“Nos llegaron 5 mil para Coahuila, dividimos mil por región, y se están repartiendo según una tabla que nos pasaron las ciudades que tienen cobertura”.
Anunciado con bombo y platillo, el Internet para el Bienestar, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, aún está en fase piloto, y aunque en Coahuila se aseguró que no es necesario ser beneficiario previo de algún programa del Bienestar para obtenerlo, en otras entidades del país se ha notificado la necesidad de pertenecer a programas para jóvenes, o bien para adultos mayores o de personas con discapacidad.
Tras la asignación de un chip, se puede elegir entre los planes que ya estipula la CFE, pero aún no se define con exactitud en dónde se podrán efectuar las recargas.
De acuerdo con las autoridades de la dependencia en Coahuila, existe la posibilidad de poder pagar por los paquetes a través de la página de la CFE, pero al intentar registrarse en la misma no se logra establecer una conexión, o bien, en las oficinas de la Financiera para el Bienestar, anteriormente conocida como Telecom.
El programa, se advierte, es “para todos”, pero se especifica que existen modelos de teléfonos celulares que no son compatibles, y para esos casos, los usuarios deberán ponerse en contacto con la propia Comisión Federal de Electricidad.