WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Si no hay agua no, no habría posibilidades’: AMLO no daría permisos para Tesla en Nuevo León

Si Tesla decide instalar su planta en Nuevo León, y no hay agua AMLO no otorgará los permisos correspondientes

  • 398

 

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si Tesla decide instalar su planta en Nuevo León, y no hay agua, su Gobierno no otorgará los permisos correspondientes.

“Si no hay agua no, no habría posibilidades, sencillamente no se entregan los permisos para eso, o sea no es factible”, respondió.

“No se yo exactamente cuánto (es la inversión) solo que la pretensión de poner la planta en Monterrey, ustedes saben que acabamos de tener una crisis tremenda de agua porque no hay agua”.

El Jefe del Ejecutivo subrayó que en Nuevo León falta agua porque ha habido mucho crecimiento.

“El mismo Gobernador (Samuel García) decía que eran víctimas de su éxito, algo así, de que como tienen mucha inversión, crecimiento, pues ha llegado mucha gente, ha habido mucha migración, y entonces ha crecido mucho la zona metropolitana de Monterrey y eso ha significado un mayor consumo de agua. Por eso estamos atendiendo el problema.

“De manera urgente, deseando de que no sea tan severa la sequía este año y que nos de tiempo de terminar el acueducto de El Cuchillo, porque con eso resolvemos el problema de la escasez de agua, pero cinco años, son las dos obras que estamos haciendo, pero no se puede caer en la anarquía, en el desorden”.

López Obrador dijo que en el norte en general falta agua.

“Son muy pocos los lugares donde hay agua. Se está haciendo un análisis cada tres años Conagua y una recomendación sobre la existencia de aguas subterráneas, aguas superficiales, lo que se tiene de agua”.

En conferencia, el Mandatario federal dijo que, aunque le interesa la creación de empleos y la inversión, tiene que cuidar el territorio y garantizar que no le falte agua a la gente.

“Porque no es agua nada más para las plantas, ese no es el problema porque se puede utilizar agua tratada, el asunto es que cualquier inversión, cuando es grande, implica pues más población, más servicios, más agua, calles, drenaje, transporte público. Entonces no es crecer por crecer, sino que sea un desarrollo sustentable, o que haya crecimiento y bienestar”.

“Todos los empresarios extranjeros son muy sensibles y tienen una dimensión social, cívica, en este caso, ambiental. Están participando todos, la mayoría, en lo relacionado con el cambio climático. Bueno, esta empresa produce vehículos eléctricos. Entonces, no veo ningún problema”, dijo.

 

Publicación anterior Conductor a exceso de velocidad vuelca sobre la carretera Monterrey-Saltillo; abandona vehículo
Siguiente publicación Celebra AMLO reaparición del fiscal Gertz Manero; ‘ya lo daban por muerto’, lamenta
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;