Saltillo, Coah.- Con 82% de los coahuilenses mayores de 18 años vacunados con el esquema básico contra el Covid-19, se requieren vacunas que sirvan como refuerzo ante el incremento de contagios, algo para lo que no está recomendado el biológico cubano de Abdala, pues está diseñado para quienes no tienen ninguna dosis previa y no protege contra las variantes que se desprenden de la cepa de Omicrón, así lo aseguró el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez.
“Lo que necesitamos son refuerzos y (Abdala) no es una vacuna para refuerzo, debe ser una buena vacuna para preinfección, los pacientes que no se han vacunado de nada que la tengan, pero no es lo que Coahuila está necesitando en este momento, Coahuila necesita revacunación, refuerzo y la Abdala no está diseñada para eso”, puntualizó.
Durante diciembre del año pasado, llegaron al estado cerca de 100 mil dosis de Abdala para continuar con los procesos de vacunación anti-Covid, sin embargo, solo se ha aplicado 3% de las dosis, principalmente entre los trabajadores, a quienes les piden estar inmunizados en sus empresas, en tanto, entre el resto de la ciudadanía no ha tenido buena aceptación.
Por ello, Bernal Gómez, reiteró que se requiere otro tipo de biológico como las vacunas bivalentes, que ya manejan los laboratorios de Moderna y de Pfizer, y que además de proteger contra la cepa original de Covid-19 tienen otro componente contra las variantes que se desprenden de Omicrón.
Caducidad
El secretario de Salud dijo desconocer qué pasará con el biológico de Abdala, que llegó al estado y no se utiliza, pues tienen una caducidad de 7 meses y la fecha límite es en julio.