
Monclova, Coah.- El entusiasmo entre obreros de AHMSA de que este próximo jueves 12 de enero percibirían la prestación del ahorro que oscila entre 35 mil y 40 mil pesos, se desinfló al notificar la empresa a la representación sindical que será hasta la próxima semana en una fecha aún no establecida cuando ejerza la derrama porque no logró reunir el monto estimado en 150 millones de pesos.
La acerera lamentó que no llegó una remesa financiera la cual dispondría para asignar el pago de la obligación a aproximadamente 6 mil sindicalizados de ambas plantas siderúrgicas, y alrededor de 2 mil mineros de los yacimientos de carbón y fierro en Sabinas, La Florida, Múzquiz; Hércules, Sierra Mojada; La Perla, Chihuahua, entre otras filiales, pero que pagará la próxima semana.
““No se completó la cantidad que se requiere para pagar al 100 por ciento el ahorro, pero se desechó la opción de pagar primero a unos, y posteriormente a otros, decidiéndose que tiene que ser íntegro y a todos simultáneamente”, explicaron fuentes oficiales de Altos Hornos de México.
No pudieron reunir los recursos
La acerera y la representación sindical de los trabajadores lamentaron esta situación, luego que no se pudo reunir el total de la bolsa del ahorro, ya que la decisión es distribuir el recurso íntegro al 100 por ciento a los sindicalizados de las secciones 147 y 288 del Sindicato Democrático y no primero a unos, y luego a otros.
La víspera, la empresa y sindicato dijeron que salvo una situación extraordinaria se aplazaría otra vez, lo que finalmente aconteció, la siderúrgica esperaba una remesa de pagos con lo cual completaría su aportación al ahorro, pero no le depositaron y se aplazó para la próxima semana la cobertura.
Sumergida en una grave crisis financiera derivada de múltiples factores como caída en precios del acero, y el pago de 106 millones de dólares al Gobierno Federal de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, AHMSA entró en su cuarta semana de inactividad.