
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó las tarifas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicables para 2023 debido a que la inflación acumulada supera el 10 por ciento.
Esto, conforme a la Ley del ISR, que indica que cuando la inflación observada acumulada exceda del 10 por ciento, dichas cantidades se actualizarán por el periodo comprendido desde el último mes que se utilizó en el cálculo de la última actualización y hasta el último mes del ejercicio en el que se exceda el porcentaje citado.
La actualización entrará en vigor a partir del primero de enero del ejercicio siguiente en el que se haya presentado el mencionado incremento.
¿Qué es el ISR?
El ISR es una “carga fiscal directa que se aplica a los ingresos obtenidos que incrementen el patrimonio de un contribuyente”.
Por tanto, debido a que la inflación acumulada desde la última revisión (11 de enero de 2021) ha superado una tasa anual de 10 por ciento, para el ejercicio fiscal 2023 se revisaron las tarifas del ISR.
El pasado martes 27 de diciembre, la Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) lastarifas aplicables durante 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales, la cuál quedó de la siguiente manera: