
Piedras Negras, Coahuila. - Tras reconocer que en los dos primeros días de aplicación contra el COVID de la vacuna Abdala se ha tenido una muy baja respuesta por parte de la población de 18 años en adelante, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria declaró que este biológico, fue avalada por la COFEPRIS en diciembre del año pasado.
El doctor Iván Alejandro Moscoso indicó que de esa manera la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó los estudios presentados por el fabricante cubano para su aplicación contra el coronavirus.
Aseguró que de acuerdo a los laboratorios fabricantes la vacuna Abdala tiene un alto porcentaje de efectividad para evitar la mortandad por COVID y casos graves, así como cierto grado para prevenir contagios.
El doctor Moscoso González estableció que por lo tanto esta vacuna compite con las que están en circulación, además de que es que actualmente se está aplicando en México a manera de primera o segunda dosis, así como a manera de refuerzo.