
Piedras Negras.-En el 2023 se tendrá que ser todavía más eficiente en el manejo de los recursos públicos, con la finalidad de poder afrontar el impacto que tendrá en las finanzas el aumento del salario mínimo en el país, decretado hace un par de semanas.
Y es que de acuerdo a la corrida anual realizada por el área financiera, se estima que será, inicialmente, un monto de diez millones de pesos al que deberá hacer frente la administración por ese concepto, indicó Tania Gisela Rodríguez Estrada.
Pero además, detalló la Tesorera Municipal, los efectos de dicha decisión no solamente se reflejarán en el capítulo mil sino también en otros rubros más, como por ejemplo, el costo de las obras y proyectos, por lo que se deberán de tomar medidas.
Si bien descartó la posibilidad de un préstamo, sí se tendrán que aplicar medidas de control interno mucho más rígidas que éste año, para eficientar no sólo los recursos sino también los insumos y materiales, incluso del mismo personal.
No obstante, Rodríguez Estrada dijo que no se tiene contemplado realizar algún recorte de personal en la administración, ya que el crecimiento de la ciudad y sus demandas obliga a tener cada vez más material humano disponible.