
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de Diciembre de 2022.- La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila informa que al día de hoy han sido atendidas 204 personas en los refugios temporales en todo el estado, debido a las condiciones climatológicas imperantes por el ingreso del frente frío #19.
Región Norte y Carbonifera
Piedras Negras 56
Jiménez 1
Morelos 17
Nueva Rosita 3
Acuña 8
Región Laguna
Torreón 38
Matamoros 2
San Pedro 1
Region Centro
Monclova 10
Frontera 5
Region Sureste
Saltillo 62
Ramos Arizpe 1
REFUGIOS
Se hace del conocimiento de la población que se encuentran habilitados los refugios temporales en todas las regiones del estado.
Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911 para solicitar refugio o reportar un caso de algún ciudadano que requiera resguardo.
Protección Civil Municipal y Estatal brindará traslado al refugio, así como al Hospital General, de ser necesario, donde además de atención se realizan todas las secciones necesarias para mantenerlos en calor y brindar la seguridad requerida.
RECOMENDACIONES
+ Mantenerse informado a través de los medios masivos de comunicación y redes oficiales sobre el pronóstico del tiempo y avisos de alerta sobre frentes fríos, en especial si se pronostican heladas y nevadas.
+ Evite intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en el interior de las casas habitación.
+ Verifique que su casa no tenga filtraciones de aire; sella puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares.
+ Abrigarse con ropa adecuada (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanecer dentro de lo posible en lugares cerrados.
+ Beber líquidos calientes y consumir alimentos ricos en carbohidratos (energía), como pan, tortillas, chocolates y grasas, y Vitamina “C” (cítricos, ciruelas, guayaba, piña, etc.).
+ Si los materiales con que está construida la casa son láminas, madera y cartón, entre otros, identificar el Refugio Temporal más cercano y, en caso de requerirlo, trasladarse hacia éste.
+ Informar a las autoridades competentes y procurar especial cuidado a los grupos o personas vulnerables (menores de edad, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes y en situación de calle, etc.) para su atención.
+ Si padece enfermedades respiratorias o cardiacas, evitar las corrientes de aire frío y salir a zonas frías.
+ ¡Evitar incendios! no sobrecargar las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos.
Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila.