
Saltillo, Coah.- El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló las encuestas de Morena con las que fue elegido Armando Guadiana como coordinador de los comités de defensa de la 4T en Coahuila, y virtual candidato a la Gubernatura. Dijo que si alguien no está conforme y se quiere ir, puede hacerlo.
Luego de que Ricardo Mejía Berdeja desconoció la encuesta de Morena y la designación de Armando Guadiana, López Obrador avaló el método del partido, desechando el uso de cualquier otro método, como la votación abierta que propone el subsecretario de Seguridad federal, y por tanto consideró legítimo el resultado y pidió acatarlo a los demás aspirantes.
“Para evitar fraudes, se decidió por encuestas, y yo estoy totalmente de acuerdo con ese método, y creo que el que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado. A veces no nos gusta el que gana, porque no lo vemos joven o firme”, dijo el Mandatario nacional durante la mañanera.
Y sobre los señalamientos de Mejía Berdeja de impugnar la encuesta, a la que calificó de “amañada y sesgada”, el Presidente defendió el proceso que se lleva para validarla y a quien la instrumentó, de quienes dijo son incorruptibles.
Tras impugnar la no aplicación de las medidas cautelares por parte de los demandantes, Ricardo Mejía y Luis Fernando Salazar, el Tribunal Electoral de Coahuila resolvió ordenar al IEC, volver a emitir el acuerdo para dar cumplimiento a las medidas para retirar los espectaculares, considerando que sí existen elementos para considerarlos posibles actos anticipados de campaña o precampaña.
“Ya se ordenó que se bajaran, a los ayuntamientos nosotros les dimos un plazo de tres días para hacerlo, aunque cada municipio tiene su proceso jurídico para que legalmente procedan a obligar al dueño a retirarlos. El plazo inició a partir del lunes”, dijo Óscar Rodríguez, responsable de la Comisión de Quejas y Denuncias en el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).
Manifestó el consejero que aunque Ricardo Mejía o Luis Fernando no sean considerados como posibles candidatos de su partido a la Gubernatura, el proceso de la denuncia continúa, pues en caso de resolver que sí son actos anticipados de campaña, la sanción sería no tener derecho a registrarse como candidatos, aunque se postulen por otro partido o por la vía independiente.
“Cualquier persona que violente la normativa electoral y que haga actos anticipados de campaña o de precampaña, puede ser sancionada en ese sentido”, expresó el consejero.
Y sí se quiere ir…
Sobre la actitud negativa de Ricardo Mejía tras perder la virtual designación como candidato de Morena en Coahuila, Andrés Manuel López señaló que no se va a meter a conciliar, y lanzó el mensaje de que quien se quiera ir del partido, lo puede hacer, y eso no afectará la unidad de Morena.
“Y si no hay elementos o pruebas, sino nada más es porque ‘yo quería, y yo soy muy importante, y como no me tomaron en cuenta, pues me voy’”, expresó el Presidente.
El subsecretario y su esposa Marlene, continuaron en redes sociales una campaña desconociendo la encuesta y solicitando una elección abierta para seleccionar al candidato a Gobernador.
IEC vuelve a ordenar quitar espectaculares
Nuevamente el Instituto Electoral de Coahuila ordena retirar los espectaculares donde aparecen Ricardo Mejía Berdeja y Luis Fernando Salazar, por denuncias de posibles actos anticipados de campaña, cuya sanción, de comprobarse la infracción, los inhabilitaría para ser candidatos a gobernador, no solo de Morena, sino de cualquier partido político o por la vía independiente.
Anteriormente, la Comisión de Quejas y Denuncias del IEC ya había ordenado retirar 23 espectaculares de Ricardo Mejía Berdeja y seis de Luis Fernando Salazar, pero los consejeros se desistieron de la orden, porque los demandados se deslindaron de ellos y al considerarlas publicaciones de revistas fueron reconocidas como libertad de expresión.