WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Luis Fernando inconforme con el PAN y su candidato

Durante una conferencia de prensa el panista Luis Fernando Salazar exigió sea repuesto el proceso interno de elección a gobernador de Coahuila, debido a que el PAN no puede actuar como el PRI.

  • 215

Luis Fernando Salazar Fernández difundió este sábado una carta en la que se inconforme con el proceso de selección del candidato a gobernador del PAN.

La siguiente es su carta integra : carta 1

carta 2

  Ciudad de México, 14 de Enero de 2017.-  Quisiera hacer una enérgica protesta y pedir la reposición del proceso de selección del candidato a gobernador por el estado de Coahuila, dadas las diversas irregularidades que han surgido durante este procedimiento. En aras de que el partido se democratice y respondiendo a las responsabilidades que cada uno de nosotros tenemos como militantes, es necesario que exista una absoluta certeza de que nuestro representante haya sido elegido con justicia y transparencia. A tí­tulo personal, llevo más de 20 aí±os como militante activo de Acción Nacional, tiempo durante el cual he respetado sus principios y admirado que dentro del partido haya siempre existido un anhelo por la competencia en los procesos de selección de nuestros candidatos. Sin embargo, este no ha sido el caso en los últimos comicios del partido en Coahuila donde en vez de eso, ha existido una farsa en la que se han seguido una serie de reglas que han imposibilitado la competencia entre los candidatos, y le han dado preferencia a una encuesta que ha estado manipulada para favorecer a un candidato. Esto ha sucedido, paradójicamente, cuando el procedimiento de encuestas como tal, fue ya desestimado por el Presidente del Partido Ricardo Anaya el dí­a 24 de noviembre al hablar de las pasadas elecciones de los Estados Unidos. Cito (“Cuidado con seguirle creyendo a las encuestas, las encuestas fallaron en el Brexit, fallaron en la elección de Trump, fallaron en Chihuahua, fallaron en Tamaulipas, fallaron en Aguascalientes, fallaron prácticamente en todo el paí­s.”) Regresando a lo anterior, podemos decir que en definitiva han existido 3 irregularidades mediante las cuales se ha viciado el proceso de Coahuila. Estas han derivado en peticiones y jugarretas que no son dignas de Acción Nacional ni de ningún partido que se defina a sí­ mismo como democrático. En primer lugar, el registro de candidatos que no cumplen con lo acordado y de entrada era de faul. En especí­fico, se aceptó que la candidata Senadora Silvia Garza apareciera en la encuesta cuando no cumplí­a con los requisitos de elegibilidad para ser registrada en la contienda, al no haber pedido licencia para separarse de su cargo. Esta falta aumenta y divide más la votación entre los candidatos, lo cual es una arbitrariedad cuando hay más de cinco. El proceso no se puede viciar por gente que no puede competir. En segundo lugar, las preguntas consensadas fueron eliminadas en lo oscuro para beneficiar a un candidato. De mi parte se pidió que se hicieran cuatro preguntas que tení­an que ver con el conocimiento profundo de los candidatos, las cuales se me dijo fueron aceptadas, pero por voluntad del Secretario General fueron más tarde desestimadas a escondidas. No se me avisó o informaron los motivos por los cuales no se tomarí­an estas en consideración. Dado lo anterior, podrí­amos pensar que el procedimiento, o bien, estaba pactado, o bien, seguí­a reglas arbitrarias y tramposas sin ningún sentido discernible. En tercer lugar, la petición sobre la ampliación del método final para la valoración de la encuesta que representa el método de selección fue realizada por un servidor en una mesa a la que nos convocó la dirigencia nacional. Sin embargo, jamás se tuvo respuesta alguna y se optó extraí±amente por la propuesta de un candidato que nunca se registró e incluso se bajó de la contienda poco tiempo después. No existió explicación de su forma o fondo, y el CEN del PAN interpretó qué debí­a medir con quien, cuanto valí­a y cómo serí­a el resultado. Esto es una falta de legitimidad al proceso. Sumado a esto, no dieron a conocer cómo se acordó cuáles serí­an las valoraciones de la misma encuesta. Al dí­a de hoy, tenemos tan sólo un resultado cuya evaluación y metodologí­a es un misterio para quienes participamos en la contienda.   Este punto es medular porque cambió la apreciación absoluta de la selección del candidato. Bajo estas lí­neas pido una junta de emergencia donde este método de encuesta se derrumbe y se proponga otro donde se incluyan las posibles mediciones de militancia, liderazgo, grupos de enfoque, redes sociales, y que se vuelva a medir con otros criterios que sean más amplios, certeros y transparentes; o permitan que haya una contienda abierta en la que exista una competencia como lo marca la ley. Espero que la dirigencia del Partido Acción Nacional responda a este llamado y que se dé a la tarea de aclarar estas posibles irregularidades y empiece un proceso de limpieza tan necesario para la situación actual que enfrenta el paí­s. En este momento de desestabilización y cuestionamiento de las clases polí­ticas resulta absurdo que tengamos un proceso tan turbio y cuestionado.
Publicación anterior Entregará alcalde nueva Subestación de Bomberos
Siguiente publicación Aumentos salariales no harán frente a incrementos por gasolinazo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;