
Piedras Negras, Coahuila; 30 de octubre del 2022.- Los embarazos infantiles y en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública para el estado, sin embargo desde hace unos años las cifras han venido a la baja, aseguró el doctor Abel Alejandro Garza de León, responsable de salud sexual y reproductiva de la Secretaría de Salud de Coahuila.
Indicó que el alto número de jovencitas embarazada representa un “talón de Aquiles” para el sector salud en la entidad, aunque afortunadamente a partir del 2018 aproximadamente se viene registrando una tendencia a la baja en la estadística.
Precisó que el pico máximo de la curva de embarazos se dio en el año 2013, con un 22 por ciento, sin embargo los primeros datos de este 2022 establecen que en Coahuila de cada 100 embarazadas 16 resultan ser menores de edad.
El doctor Garza De León mencionó que de esa manera se puede establecer que en el estado los programas preventivos, la difusión de los derechos sexuales y reproductivos así como acercarse a padres y madres de familia está dando buenos resultados.