
Piedras Negras, Coahuila. - Al ser esta una temporada de alta trasmisión de casos de Dengue, el Hospital “Salvador Chavarría” ha atendido de cuatro a cinco pacientes con esa enfermedad, pero del tipo Hemorrágico, que es el más peligroso, declaró el doctor Julio Garibaldi, director de la mencionada unidad médica.
Destacó que, afortunadamente, la totalidad de los pacientes diagnosticados, entre los que también se incluyen menores, evolucionaron de manera favorable al tratamiento administrado.
El doctor Garibaldi Zapatero reconoció que no es común que se presente esa cantidad de casos de ese tipo de Dengue y cuyo comportamiento es considerado mas grave que el resto.
Explicó que un paciente con Dengue Hemorrágico puede tener sangrado de tres a cuatro días después de iniciar con los síntomas o bien presentar petequias o puntos rojos, que es por donde se produce la hemorragia.
El director del Hospital “Salvador Chavarría” destacó que adicional al sangrado que un paciente con Dengue Hemorrágico puede presentar a través de las petequias, también se puede registrar por otras partes del cuerpo, como las fosas nasales.