
Piedras Negras, Coahuila; 18 de septiembre del 2022.- Luego de precisar que no todas las variedades de mosco trasmiten Dengue, Zika o Chinkungunya, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, doctor Iván Alejandro Moscoso dijo que la fumigación y otras acciones que se vienen realizando en varias colonias es precisamente en sectores donde se ha detectado este tipo de vectores.
Abundó que la identificación de los sectores donde existe mas población del zancudo que causa las mencionadas enfermedades se hace a través del trabajo del personal del departamento de Vectores, mediante la lectura de las ovitrampas o aparatos que miden la cantidad de moscos en cada colonia y su especie.
El doctor Moscoso González destacó que la fumigación de las colonias donde se identifican este tipo de moscos se hace a través de una programación con base a la lectura de las mencionadas trampas, por considerarse sectores vulnerables.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria destacó que si bien la fumigación es muy importante por que se elimina el mosco adulto, existen otras tres fases en el ciclo de reproducción del vector que ocurren en recipientes con agua y en las cuales la gente puede colaborar.