
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Existe la posibilidad de que en las próximas horas se forme un ciclón tropical en el Golfo de México; de ser así, y dependiendo de la trayectoria, en Coahuila caerían acumulados de 100 a 150 milímetros de agua, es decir, de 100 a 150 litros por metro cuadrado.
Esto ocurriría entre domingo y lunes, con posibilidad de extenderse hasta el martes, con el riesgo de provocar inundaciones, corrientes peligrosas y deslizamientos de tierra.
Hasta el momento, explicó el meteorólogo José Martín Cortés, la posibilidad es del 10%, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes. Aún si no se forma el ciclón, se pronostican para Coahuila lluvias intensas con acumulados de 50 a 70 milímetros.
Desde el viernes, indicó, se presentaron las primeras lluvias y tormentas en diversos municipios del estado, principalmente en las regiones Centro y Norte, como resultado de una vaguada en el sur de Estados Unidos.
Las condiciones meteorológicas incluyen la posibilidad de granizadas y vientos fuertes, para las mismas regiones, y lluvias dispersas para el sureste.
Explicó que el CNH detectó un sistema de baja presión en el norte del Golfo de México, cercano a las costas de EU, y pronostica una probabilidad de 10% para que evolucione a ciclón tropical.
“Puede llegar a darse mientras se mantenga sobre el mar y debido a que su movimiento va a ser lento, no queda descartado que pueda ocurrir. Los modelos demuestran, independientemente de que sea o no ciclón, que se estaría desplazando en dirección al sur de Texas y sobre Tamaulipas, Nuevo León y quizá Coahuila”.
De seguir este escenario, de domingo a lunes se pronostica mayor cantidad de precipitaciones desde Acuña hasta la Región Sureste, con acumulados entre 50 y 70 milímetros.
“Lo importante es que hay potencial para que estas precipitaciones aumenten en los próximos días y, lo más significativo, pudiera darse domingo, lunes y martes, y los efectos negativos pueden presentarse en zonas urbanas con inundaciones, corrientes peligrosas de agua y deslizamientos en zonas de montaña”.
Recomendó a la población mantenerse al pendiente de los reportes oficiales de las próximas horas.