
Por: Grupo Zócalo
Piedras Negras, Coah.- Desde hace poco más de un mes se tuvo en Coahuila la noticia de la posible interposición del Mecanismo de Respuesta Rápida debido a que en la empresa Manufacturas VU, de Piedras Negras supuestamente hubo negaciones a los derechos a un trabajador de dicha empresa.
La queja la interpuso ante el gobierno de Estados Unidos debido a que el obrero fue supuestamente despedido indebidamente, sin embargo existe un convenio firmado por el propio trabajador donde se le entregó lo correspondiente a su finiquito ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Derivado de este conflicto legal entre la empresa y el trabajador se activó el Mecanismo de Respuesta Rápida establecido en el T-MEC por el cual Estados Unidos y Canadá pueden intervenir en los asuntos laborales de México.
Cabe señalar que la terminación de la relación del trabajador se dio por convenio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje donde las autoridades laborales se cercioraron que no hubiese renuncia de derechos, quedando cubiertas cabalmente todas y cada una de las prestaciones y conceptos a que tenía derecho, y siendo que esta terminación, después de la conciliación se concretó por mutuo consentimiento, no hay denegación de derecho alguno, por lo que se espera que el fallo de las autoridades laborales federales e internacionales, sea en ese sentido.
El 21 de julio se emplazó al Gobierno Mexicano (STPS Federal) a que integre carpeta y refiera si considera o no que existe tal denegación de derechos, situación que deberá resolverse en los siguientes 45 días naturales.