
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Ocho de los 10 ex funcionarios acusados por el desplome de la Línea 12 del Metro ya fueron imputados por su presunta responsabilidad y según los abogados, el juez podría vincularlos a proceso en las próximas horas por homicidio culposo, lesiones culposas y daño culposo en propiedad ajena.
Se trata de Enrique Horcasitas, el ex director del Proyecto Metro; Moisés Guerrero, director de construcción; Juan Antonio Giral, director de diseño de obras civiles; Enrique Baker, subdirector de estructuras e ingeniería; Juan Carlos Ramos, residente de obra; Ricardo Pérez, supervisor de seguridad estructural; Fernando Amezcua, director de supervisión de obra, y Fernando Ramiro, coordinador de supervisión de obra.
Esto significa que formalmente a los acusados por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya se les realizaron las acusaciones por las que se les señala como sospechosos y su probable participación, pero no implica la vinculación, ni su culpabilidad.
Gabriel Regino, abogado de cinco de los acusados, salió de los juzgados durante un receso que determinó el juez y explicó que la imputación se realizó por los señalamientos de la Fiscalía sobre fallas en la construcción y diseño de la Línea 12.
Y reclamó la responsabilidad de las empresas que reprochó, no han sido acusadas.
“Las razones que da la Fiscalía para investigarnos son las mismas que ha expresado públicamente: que hay una mala construcción y qué hay un mal diseño.
“Hay dos elefantes en la sala, que son ICA, la responsable del diseño y Carso, que es la de la construcción y ambas empresas no están siendo acusadas”, abundó.
Regino reprochó que tampoco se tocó el tema de falta de mantenimiento, falta de inspecciones, sobrecarga, daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, ni otros puntos.
Esos temas fueron señalados por la empresa noruega DNV, como algunas de las causas que provocaron el desplome y que en caso de haberse atendido de forma oportuna y correcta, hubieran evitado el colapso.
Tras esa conclusión, la empresa fue demandada por el Gobierno de la CDMX, que en primer lugar la había contratado.
Regino adelantó que solicitará la duplicidad de término una vez que vuelvan del receso.
“Es un caso sesgado, como lo hemos venido manifestando de manera reiterada”.
Los abogados estiman que la audiencia se extienda durante varias horas más y hasta después de la medianoche.