
Por Jesús Castro
Saltillo, Coah.- Aunque todos los municipios de Coahuila se encuentran en sequía de moderada a excepcional, hay una luz de esperanza, pues hay la posibilidad de que a mediados del mes haya lluvias provocadas por fenómenos meteorológicos.
De acuerdo a información del meteorólogo José Martín Cortés, actualmente solo un municipio se encuentra en el estatus de sequía excepcional, se trata de Ciudad Acuña. T los que se encuentran en sequía extrema son Allende, Jiménez, Morelos, Muzquiz, Nava, Piedras Negras, Sabinas, Villa Unión, Ocampo, Zaragoza, San Buenaventura y San Juan de Sabinas.
Mientras que en sequía severa están Guerrero, Cuatro Ciénegas, Castaños, Escobedo, La Madrid, Nadadores, Frontera, Ramos Arizpe, Abasolo, Parras, Monclova, Sacramento, San Pedro, Sierra Mojada, Torreón, Progreso e Hidalgo.
La primera buena noticia es que Saltillo está ubicada en el grado de sequía moderada, junto con General Cepeda, Francisco I. Madero, Matamoros, Viesca, Candela y Arteaga, sin pronósticos de lluvia para esta semana, aunque estas condiciones podrían cambiar a mediados del mes.
“Se mantiene en el panorama que, afortunadamente, a mediados de mes aumenten las lluvias. Es buena noticia”, indicó el meteorólogo, sin embargo, aclaró que hasta el momento no se podría asegurar totalmente y menos aún el origen de estas precipitaciones.
Lo manifestó para que no hagan caso de publicaciones en redes sociales o páginas no oficiales, donde se indique la llegada de algún ciclón o huracán catastrófico para el noreste del país, invitando a no difundir esos rumores o noticias alarmistas.
“No las compartan, esperen la información oficial. Lo comento porque algunos de los modelos comienzan a mostrar este escenario de lluvias muy buenas, incluso ciclones par ale noreste del país, pero aún no es confiable tener esta información porque faltan algunos días”, expresó.