Una guerra que dura casi cien días y que marca las vidas millones de nií±os
Por: EFE
Járkov.-Â Un Día del Nií±o sin apenas nií±os en las calles de ciudades ucranianas como Járkov y conÂ
muchas escuelas destruidas por las bombas en distintas partes del país, por una guerra que dura casi cien días y que marca las vidas millones de nií±os.
La conmemoración este miércoles del Día del Nií±o estuvo marcada en Ucrania por lasÂ
voces de denuncia de los efectos de la guerra en la infancia, con casi dos de cada tres nií±os en el país desplazados por el conflicto y cientos de escuelas daí±adas, según Unicef.
La Fiscalía de Ucrania asegura que
 al menos 243 nií±os murieron y otros 446 resultaron heridos desde que comenzó la invasión rusa el pasado 24 de febrero.
El 1 de junioÂ
tradicionalmente es un día de diversión, pero este aí±o âRusia está robando la infancia de nuestros nií±os, quiere destruir nuestro futuroâ, denunció en redes sociales el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
PARQUES SIN NIíOS
Yuri, de 4 aí±os, esÂ
el único nií±o que juega en unos columpios con algunos daí±os por el impacto de algún proyectil en Severnaya Saltivka, un barrio a las afueras de Járkov que fue escenario de fuertes combates cuando tropas rusas intentaron tomar esta ciudad, la segunda mayor de Ucrania.
âMuchos nií±os se fueron a otros países, están pasando mucho tiempo fuera. Ahora está volviendo alguna gente, también con nií±os, pero no salen de casa, tienen miedo. A veces se ve a alguno en la calle, pero es raroâ, comentó a Efe su madre, Tatyana.
El área metropolitana de Járkov tenía unos
 millones de habitantes hace tres meses, pero con la guerra muchos fueron evacuados a otras partes de Ucrania y a distintos países.

Mientras el nií±o juegaÂ
se escucha una fuerte explosión, como sucede cada día desde que el frente de guerra se trasladó a los alrededores de la ciudad, próxima a la frontera con Rusia.
âEl nií±o a veces se asusta, yo también, pero nos acostumbramos. Ya no se asusta tanto como al inicio de la guerraâ, afirmó.
El menor, cuyo padre está en Alemania, lleva desde queÂ
comenzó la guerra sin ir a la guardería, pasando el tiempo en casa con una prima casi de su edad, pues salir a la calle conlleva tener que jugar entre escombros y suciedad en un barrio que aún sigue siendo âpeligrosoâ, advirtió la madre.
Un recorrido por lo que queda del barrio permite comprobar
 guarderías y escuelas destruidas, alguna por misiles caídos recientemente, pues, aunque los combates siguen en los alrededores, algunos proyectiles impactan también en zonas de la ciudad.
MíS DE CINCO MILLONES DE NIíOS AFECTADOS
UnosÂ
tres millones de nií±os desplazados dentro de Ucrania y más de dos millones refugiados en otros países necesitan ayuda humanitaria, según Unicef.
El organismo de Naciones Unidas para la infancia alertó este miércoles de que un promedio de más de dos nií±os mueren y más de cuatro resultan heridos cada día en Ucrania, âla mayoría en ataques con armas explosivas en zonas pobladasâ.
âCientos de escuelas del país también han resultado daí±adas. En el este y el sur de Ucrania, donde el conflicto se ha intensificado, las condiciones de los nií±os son cada vez más desesperantesâ, subrayó.
Además del âelevado riesgoâ de que queden separados de sus familias cuando tienen que salir de sus hogares, son además víctimas de la violencia, la explotación sexual y la trata de menores, tras haber presenciado hechos traumáticos.
El Ministerio de Defensa de Ucrania difundió durante este día una serie de mensajes para denunciar que âlos rusos intentan implicar directamente a los nií±osâ en la guerra, por acciones cómo usarlos para obtener información en zonas que controlan en el país o para obligarlos a que hagan ciertas funciones propias de un soldado.
Los mensajes condenaron laÂ
violación de leyes internacionales que protegen a los menores por parte tanto de militares rusos como de políticos prorrusos en zonas ocupadas.