
Los familiares y amigos de los 21 muertos en el ataque realizaron varios homenajes en recuerdo tras la situación.
Por: Grupo ZócaloÂ
Texas.- Una semana después del tiroteo en una escuela de Uvalde que conmocionó a Estados Unidos, la pequeí±a ciudad de Texas entierra hoy las primeras víctimas del ataque, uno de las peores de los últimos aí±os y que ha provocado nuevamente el debate sobre la legislación sobre el armamento.
Los funerales de los 19 nií±os y las dos maestras fallecidos el 24 de mayo por disparos de Salvador Ramos, de 18 aí±os, se extenderán hasta mediados de junio.
Debería haber sido el primer día de una semana alegre para los alumnos de la Escuela Primaria Robb: el inicio de las vacaciones de verano. En lugar de ello, los dos primeros de los 19 nií±os asesinados en una de sus aulas fueron recordados el lunes en velorios.
Una de las primeras ceremonias, a las 14:00 horas locales, será la de Amerie Jo Garza, una nií±a de gran sonrisa que acababa de celebrar su décimo aniversario cuando fue asesinada.
Esta âpequeí±a diva curiosa que âodiaba los vestidosâ y tenía un gran corazónâ soí±aba con volverse profesora de arte, escribió su familia en un obituario.
Ayer, parientes y anónimos acudieron a rendirle homenaje ante su féretro, situado en una funeraria situada justo frente a la escuela donde ocurrió la masacre.
El funeral de otra víctima, Maite Rodriguez, de 10 aí±os, se llevará a cabo a las 19:00 horas locales. La nií±a, que quería ser bióloga marina, era âamable, carismática, amorosaâ, escribió su madre, Ana Rodriguez, el jueves en Facebook. âY, sobre todo, era mi mejor amigaâ.
âEsta pesadilla horrible y sin sentido, de la que no logro despertar, destrozó absolutamente mi vida y mi corazónâ, agregó.Â
La familia de Maite llevaba camisas verdes con una ilustración que la mostraba con alas de ángel. Antes de entrar en la funeraria, se detuvieron en la zanja para ver la verja metálica contra la que el atacante Salvador Ramos estrelló una camioneta antes de cruzar un campo y entrar en la escuela.
â¿Cómo caminó durante tanto tiempo?â, preguntó Juana Magaí±a, tía de Maite.Â
La propia funeraria Hillcrest y el tiroteo quedarán vinculados para siempre. Después de que Ramos estrellara el vehículo, dos hombres que estaban en la funeraria oyeron el choque y corrieron hacia el lugar del accidente. Ramos les disparó, pero falló, y ambos hombres se pusieron a salvo.
El funeral de Eliahna âEllieâ Garcia será el 6 de junio, un día después del que iba a ser su décimo cumpleaí±os. Su familia había preparado una gran fiesta para la ocasión en casa de su abuela el próximo fin de semana. Ella esperaba recibir regalos relacionados con la película âEncantoâ de Disney.
âLe encantaba esa película y hablaba mucho de ellaâ, dijo su tía Siria Arizmendi.Â
Ellie era callada incluso con la familia, pero le gustaba hacer videos y ya había estado practicando con su hermana mayor una coreografía para su fiesta de quinceaí±era, aunque todavía faltaban cinco aí±os, agregó Arizmendi.
âHagan algoâ
Más allá de la pena, los habitantes de Uvalde, como muchos estadunidenses, han expresado estos días su rabia e incomprensión ante la demora en la intervención de la policía, lo que llevó a las autoridades a pedir disculpas.
Los 19 agentes se quedaron en el pasillo de la escuela primaria Robb sin intervenir durante casi tres cuartos de hora, mientras Salvador Ramos estaba encerrado en un aula con alumnos. La policía finalmente entró y mató al joven armado.
Este drama, como los que lo antecedieron, despertó una ola de pedidos para regular más estrictamente el acceso al armamento, en un país con más armas que habitantes y que sufre regularmente tiroteos mortales.
El presidente Joe Biden pudo escucharlos de primera mano cuando fue a la escuela de Uvalde el domingo, mientras la multitud gritaba a su paso: â¡Hagan algo!â.
El presidente âdebe aprobar leyes para que podamos proteger a los nií±os de los AR-15â, el arma semiautomática usada en la escuela Robb, reclamó por ejemplo Robert Robles, de 73 aí±os.
Ricardo García, de 47 aí±os y quien trabajaba en el hospital de Uvalde el día del drama, contó que no logra âsacar de su cabeza el llanto de las madres a las que se les anunciaba la noticia fatalâ.
âHay que dejar de vender armas, puntoâ, invocó.Â
Biden insiste en que hay que âseguir presionandoâ
El lunes, Biden prometió âseguir presionandoâ por una regulación más estricta de las armas de fuego.
âNo tiene sentido poder comprar algo que dispare hasta 300 balasâ, agregó.Â
Afirmó que âcreo que las cosas se han vuelto tan graves que vuelve a todo el mundo más racional sobre el temaâ, tras un fin de semana marcado por una serie de tiroteos que dejaron varios muertos y decenas de heridos, tragedias que se han vuelto recurrentes en Estados Unidos.
Pero pasar de las palabras a los actos será difícil. La estrecha mayoría de los demócratas en el Congreso no le permite adoptar en solitario este tipo de legislación.
Cualquier proyecto de ley sobre este asunto necesita la mayoría cualificada en el Senado, y para ello es necesario el visto bueno de los republicanos, o al menos un parte de ellos, tradicionalmente menos propensos a legislar sobre el tema.