El comisionado del INM comentó que se destinará más equipo en especial tecnológico para reforzar la vigilancia en la frontera.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, 24 de mayo del 2022.- El incremento de hasta un 20 por ciento de migrantes que se espera lleguen a Piedras Negras y Acuí±a para cruzar a Estados Unidos generó una nueva reunión con los titulares del Instituto Nacional de Migración, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública tanto federal como estatal, en la que se tomaron importantes acuerdos.
En rueda de prensa, al término de la reunión, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduí±o estableció que uno de los acuerdos alcanzados es en el sentido de abrir una estancia migratoria o campamento temporal.
El doctor Garduí±o Yaí±ez dijo que aún no se tiene definido el lugar en donde se instalará la estación migratoria puesto que se habrá de rentar un inmueble adecuado para albergar entre mil y dos mil migrantes.
El titular del INM informó que adicionalmente se destinará más equipo tecnológico, como drones, para reforzar la vigilancia en la frontera, con el apoyo de los elementos de las diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila.
[caption id="attachment_593136" align="alignnone" width="720"]

Francisco Garduí±o Yáí±ez - Comisionado del Instituto Nacional de Migración[/caption]
Por su parte la secretaria de Seguridad Pública en el estado, Sonia Villarreal dijo que durante la reunión planteó, además de contar con una estancia migratoria que ofrezca trato digno a quienes sean asegurados, se incremente el número de elementos de Migración en esta frontera.
Villarreal Pérez dejó en claro que para Coahuila la migración va muy de la mano con los altos niveles de seguridad que prevalecen en el estado, los cuales se tienen que conservar para que no se vean afectadas las operaciones de comercio exterior.
[caption id="attachment_593140" align="alignnone" width="720"]

Sonia Villarreal Pérez - Secretaria de Seguridad Pública Estatal[/caption]