
Además de las condiciones de salud de cada menor, haber estado mucho tiempo en casa provocó que perdieran la capacidad de respuesta ante agentes.
Por: ExcélsiorÂ
Ciudad de México.- La hepatitis grave de origen desconocido que impacta a menores de edad en todo el mundo, podría ser consecuencia del confinamiento por covid-19, ya que al salir del encierro, los nií±as y los nií±os son más susceptibles a algunos virus que antes no los afectaban, alertó Ericka Montijo Barrios, Pediatra â Gastroenteróloga del Instituto Nacional de Pediatría.
La especialista explicó que esta teoría, la cual está siendo analizada a nivel mundial, toma fuerza porque también depende de las condiciones generales de salud de cada paciente.
âHay una teoría muy interesante que dice que, nuestros nií±os, al haber estado tanto tiempo en confinamiento por la pandemia, se dejaron de exponer a muchos virus por estos aí±os que estuvieron dentro de casa.
Aí±adió que este padecimiento se sigue relacionando principalmente con el adenovirus F41, con el virus SARS-CoV-2 y con la presencia de ambos al mismo tiempo entre los menores enfermos.
Sarbelio Moreno, director de Enseí±anza y Desarrollo Académico del Hospital Infantil de México Federico Gómez, coincidió en que la hepatitis grave de origen desconocido podría estar relacionada con los contagios de coronavirus y el confinamiento.
Aí±adió que los países que reportan casos de esta enfermedad, son los que tuvieron el mayor número de personas contagiadas de covid, como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Espaí±a.
El especialista detalló que, oficialmente el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) no ha hecho oficial que los casos de hepatitis reportados en el país sean de origen desconocido.
El jueves pasado, el secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez, confirmó que un nií±o de 3 aí±os murió por hepatitis de origen desconocido.
En Nayarit, el secretario de Salud estatal, Francisco Munguía Pérez, informó que se tiene un caso sospechoso de hepatitis aguda infantil, en un menor de 4 meses.
Hasta el momento, se tienen registrados 12 casos de hepatitis habitual.