
Familias abandonaron sus viviendas mientras veían cómo las llamas, incontenibles, se encontraban a menos de 500 metros de sus casas.
Por Ernesto Acosta
Saltillo,Coah.- Con llanto desbordado familias enteras de las comunidades aledaí±as al ejido Carbonera abandonan sus domicilios. Son presa del miedo y la impotencia les gana. Una mujer llora al ver cómo el fuego consume su patrimonio que es la sierra.
En camionetas y a pie, las familias abandonaron sus viviendas mientras veían cómo las llamas, incontenibles, se encontraban a menos de 500 metros de sus casas, con el riesgo de ser arrasadas y reducidas a cenizas.
âEl incendio de La Carbonera está fuera de control. Las familias solas se están yendo de sus domicilios Están saliendo con cobijas, maletas, televisiones, electrodomésticos, sí está muy impactante ver todo esoâ, seí±aló el fotoperiodista Alejandro Rodríguez, que documentó el infierno en el bosque.
A media semana, unos 60 brigadistas que combaten el fuego en La Carbonera fueron rodeados por las llamas, pero lograron salir a salvo. âQuedó uno, dice que él se salvó en una cueva, pasó la lumbre y luego ya salió, pero llegó todo quemado. Ya no quiso subir a la sierra porque se asustó muchoâ, refirió Anselmo Gaona, brigadista.
Francisco Miguel Aguirre, propietario del rancho La Coyotera, base de operaciones de las brigadas reconoció su valentía: âSon unos héroes. En estos días llegó mucha gente que quería ayudar como voluntarios, pero les dijeron que no. Ahora entiendo por qué no, todos esos ya se hubieran muertoâ.
En la colonia Lomas del Refugio, cercana al Caí±ón de San Lorenzo, suspendieron las clases en el jardín de nií±os y en la primaria para proteger a los nií±os de la contingencia ambiental, pero las familias aprovecharon para pasear en el mercado sobre ruedas del sector. Esto, no obstante que la calidad del aire fue deficiente por el alto nivel de contaminación que puede resultar peligroso para nií±os, adultos y pacientes con enfermedades crónicas o de tratamiento prolongado.
El meteorólogo José Martín Cortés reportó que se pronostican lluvias y tormentas que se concentrarían en la zona serrana de Arteaga y en Saltillo, lo que ocurriría el domingo, lunes y martes, con 20 a 30 litros por metro cuadrado en cada evento, que ayudarían en el combate al fuego y a mejorar la calidad del aire.
https://youtu.be/vnry0aK23nc