Dirección de Protección Civil Municipal habilitó un centro de acopio de herramientas, equipo de protección personal y alimentos para los brigadistas
Por: Armando MontalvoÂ
Ramos Arizpe, Coah.- Debido a que siguen activos tres incendios forestales registrados en la Región Sureste, la Dirección de Protección Civil Municipal habilitó un centro de acopio de herramientas, equipo de protección personal y alimentos para los brigadistas que combaten los siniestros.
El capitán Francisco Sánchez Aguirre dijo que de acuerdo a un reporte emitido por la Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, hay un incendio en la zona conocida como La Coyotera en el municipio de Arteaga, tiene un avance del 75 por ciento de liquidación y una afectación de 150 hectáreas.
En Saltillo, hay un incendio activo en la zona conocida como San Lorenzo y tiene un control del 50 por ciento, en General Cepeda se registra otro siniestro y solo tiene un 10 por ciento de control. Asimismo, el incendio del ejido Huahichil, allá en Arteaga, ya fue apagado y 228 hectáreas se consumieron por el fuego.
[caption id="attachment_592176" align="alignnone" width="630"]

Foto: Armando Aguirre.[/caption]
Los interesados pueden hacer sus aportaciones en el destacamento localizado en la calle Segunda de la colonia Molinos del Rey, a un costado de la Policía Preventiva Municipal. La Unidad está disponible las 24 horas para recibir sus donacionesâ, manifestó el titular de Protección Civil y de la Central de Bomberos.
Indicó que el apoyo solicitado no es solo para la comunidad, sino también a las empresas establecidas en los parques industriales de la ciudad, porque se busca apoyar a los brigadistas que participan en los tres incendios activos en esta región, así como los dos registrados en Ocampo, uno más en Cuatrocienegas, y otro en Ciudad Acuí±a.
Francisco Sánchez dijo que el caso de las herramientas se solicita rastrillo segador, rastrillo McLeod, y rastrillo bate fuego ambiental, pala de pico, azadón con mango de madera, machetes, hachas y mochilas de agua. De igual forma, se requiere ungí¼ento labial, bloqueador solar, gorros forestales, gota para ojos, guantes y lentes para protección ocular.
âPor lo que respecta a los alimentos se llama a la donación de no perecederos, como botes de Gatorade, barras energizantes, galletas y atún, entre otrosâ, manifestó.