WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arrecia sequía en la frontera norte del País

Las condiciones más críticas se presentaban en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León

  • 438

Las condiciones más crí­ticas se presentaban en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León

Por: Agencia Reforma Ciudad de México.- Las condiciones de sequí­a se intensificaron en la frontera norte del Paí­s, en donde la mayorí­a de las presas se encontraban ayer con llenados menores al 50 por ciento de su capacidad. Al 30 de abril, prácticamente la totalidad del territorio de Baja California y Sonora registraba algún nivel de sequí­a. La proporción en Coahuila era de 88.3 por ciento, en Chihuahua de 82.5, en Nuevo León de 58.9 y en Tamaulipas de 41.1 Las condiciones más crí­ticas se presentaban en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, con 35.4, 19.2 y 17.9 por ciento de su superficie con sequí­a extrema y excepcional. Por consejos de cuenca, el de Rí­o Bravo registra sequí­a extrema y excepcional en 31.5 por ciento de su superficie. Nueve municipios padecí­an sequí­a excepcional: Coyame del Sotol, Guadalupe, Manuel Benavides y Ojinaga, en Chihuahua; Acuí±a, Guerrero e Hidalgo, en Coahuila; Anáhuac, en Nuevo León, y Nuevo Laredo en Tamaulipas. En su última edición, el Monitor de Sequí­a de México reportó que en la segunda quincena de abril se observaron lluvias por debajo del promedio en el noroeste, Pací­fico norte, occidente y Pací­fico sur. “A lo largo de esta quincena se presentó un sistema anticiclónico que promovió tiempo estable en algunas regiones, y predominaron condiciones más cálidas de lo normal en todo el territorio, principalmente en el norte, lo que ocasionó el incremento de áreas con sequí­a severa y extrema en el noroeste y norte del paí­s”, apuntó. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información del Agua, 4 de las 5 presas principales de Coahuila -incluyendo el embalse internacional de La Amistad- contaban ayer con almacenamientos menores al 50 por ciento de su capacidad. La misma situación se presentaba en 7 de 10 presas en Chihuahua, incluyendo El Granero y La Boquilla; en 6 de 9 de Tamaulipas; en 3 de 4 de Nuevo León; en 8 de 9 de Sonora, y en 4 de 4 de Baja California En tanto, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas informó que a nivel nacional solo una presa se encontraba el pasado lunes al 100 por ciento de su llenado, mientras que 41 registraban almacenamientos de entre 75 y 100 por ciento, 68 de entre 50 y 75 por ciento y 100 de menos de 50 por ciento. El almacenamiento total de las 210 principales presas del paí­s, reportó, ascendí­a a 62 mil 389 millones de metros cúbicos de agua, mil 835 millones menos que el 2 de mayo.
Publicación anterior Príncipe Carlos reemplaza por primera vez a la reina Isabel en apertura del Parlamento
Siguiente publicación ¡Se lo tragó el hoyo! Joven cae en socavón mientras dormía en su casa
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Ver noticia

Promueven visitar el museo de Villa

Comentarios
  Estaciones ;