
Cruzaron el río por el ejido El Moral y entraron a Normandy, Texas.
Por: Eleazar IbarraÂ
Eagle Pass.-En dos grupos que superan los 100 individuos cada uno, fueron asegurados por la Patrulla Fronteriza un total de 265 indocumentados cuando apenas cruzaron el río Bravo, cerca de las comunidades de Normandy y Quemado, Texas.
El registró lo realizó la autoridad federal al referirse primero al grupo de 120 personas compuesto por ciudadanos de 8 países distintos como Cuba de donde provienen 54 individuos; 17 de Colombia, 11 Venezolanos, un chileno, dos de Ecuador, 12 peruanos, un sirio y 22 nicaragí¼ense.
En la caravana se encuentran 68 hombres adultos solteros, 27 mujeres adultas solteras, 4 nií±os no acompaí±ados y 8 unidades familiares compuestas por 11 adultos y 10 nií±os.
El segundo grupo está compuesto por 145 migrantes de 5 países diferentes entre los que se incluyen 93 cubanos, 41 colombianos, 7 venezolanos, uno de Guatemala y 3 nicaragí¼enses.
Además, en el desglose que hace la autoridad, encontró a 85 hombres adultos solteros, 36 mujeres adultas en iguales circunstancias, uno nií±o no acompaí±ado y 8 unidades familiares integradas por 13 adultos y 10 menores.
Estas personas fueron transportadas al Centro de Procesamiento Centralizado de Eagle Pass y procesadas en base a las políticas de Aduana y Protección Fronteriza.
A pesar de la vigilancia los traficantes de migrantes se han apostado en El Moral y Jiménez, Coahuila desde donde operan y llegan los migrantes ocultos en traileres y camiones tipo carboneros sin que ninguna autoridad local o federal frene su operación.
Ranchos son usados para ocultar los migrantes y nadie los denuncia ni operan.