
La manifestación tuvo un éxito parcial pues se disolvió ante la falta de acuerdos entre los líderes. Los participantes denunciaron presencia de políticos y porros que intentaron desvirtuar la marcha para sus propios fines.
Por: RedacciónMonclova, Coah.- Ciudadanos de Monclova realizaron la tarde de hoy sábado una manifestación en contra del gasolinazo, la cual fue coordinada a través de las redes sociales.
La marcha partió de la avenida Fénix y originalmente tenían planeado dirigirse hacia la plaza principal. Durante el transcurso de la manifestación los activistas avanzaron por las calles de Monclova invitando a la gente a unirse a la protesta mientras cantaban distintas consignas.
En cierto momento ocurrió una división de opiniones entre los manifestantes pues no lograron ponerse de acuerdo sobre sí debían continuar hacia la plaza principal o si se debían mantener en la plaza Magisterial en el monumento a Francisco I. Madero, lugar en el que se concentraron los manifestantes. Entre los presentes corría la impresión de que ante la presencia de porros en sus filas no era apropiado seguir avanzando pues entrarían en un área con presencia de negocios y se podían producir actos de violencia.
Ante la falta de acuerdos sobre como proseguir, el grueso de los manifestantes decidió retirarse, decepcionados.
Ya habiendo menos de 200 personas reunidas, los líderes de la marcha tuvieron una reunión con quienes aún seguían en el sitio para determinar sus acciones siguientes. Los manifestantes propusieron diferentes actividades como bloquear las casas de diputados, efectuar bloqueos carreteros y manifestarse frente a las oficinas de Recaudación de Rentas para impedir su funcionamiento.
Una preocupación expresada por algunos de los presentes era la presencia de âencapuchados e infiltradosâ que podrían desvirtuar la manifestación y turnarla de algo pacífico a un acto de violencia. Ante ello los líderes reconocieron que era necesario coordinarse entre ellos para tener un sistema de seguridad que permitiese identificar y expulsar a los provocadores.
La manifestación terminó después de llegar a acuerdos para continuar con las protestas en los días siguientes, siempre en forma pacífica y sin dejarse llevar por provocadores.