
Desde fonditas, boutiques, tiendas de accesorios, ópticas y prácticamente cualquier giro de comercio se ha visto afectado.
Por: Carlos RodríguezÂ
Saltillo, Coah.- Los comerciantes de prácticamente todos los giros han resentido el incremento en los precios que les imponen sus proveedores, según Salvador Rodríguez Saade, hasta de 40%, lo que repercute en el precio final que dan al consumidor, que aumentó en promedio un 25%, pues ellos absorben el impacto en 15 por ciento.
Así, desde fonditas, boutiques, tiendas de accesorios, ópticas y prácticamente cualquier giro de comercio se ha visto afectado por la súper inflación.Â
âSi antes vendíamos 200 gorditas, ahorita estamos vendiendo 60 o 70 en un horario de 8 de la maí±ana a 5 de la tarde. Nosotros ahorita estamos a punto de volver a aumentar las gorditas, porque todo ha aumentado demasiadoâ, comentó Angélica Salas, de Gorditas Alameda.
Cierran negocios definitivamente; quedan locales vacíos
La clara muestra de que la situación es muy complicada son los seis locales que han cerrado en menos de un mes en una sola manzana, en la calle Xicoténcatl y Aldama cerraron un consultorio dental, un restaurante de comida asiática, una papelería, un negocio de venta de regalos y otros dos de distintos giros.
âPues sí, sí están caras las rentas, con lo poco que se está vendiendo ahí se junta para la renta, comentó Esmeralda, comerciante de accesorios para dama.
Se ha creado un círculo vicioso en el que la inflación hace que los precios suban, los altos precios hacen que la gente compre menos, y el poco margen de ganancia provoca que se surta menos mercancía y se venda menos.
âUna mochilita así está en 845 pesos, y cuando lleguen van a venir un poco más carasâ, comentó doí±a María, encargada de un local de venta de mochilas y bolsas.
âLo que más aumenta son las tallas extras, que llevan más tela, y entonces en las tallas extras tienes que traer cosas más funcionales, porque si traes cosas más específicas se batalla para vender. Antes se compraban como 3 blusas y uno o dos pescadores, y ahora no, ahora es de una blusa y un pantalón o un coordinadoâ, seí±aló Antonio, comerciante de ropa.
Para ejemplo, las gorditas para almorzar, antes de la pandemia costaban 11 pesos, ahora 17 pesos; y es que el bulto de harina pasó de 500 pesos a 800 pesos en este periodo, pero el aumento sigue, pues la Maseca cuesta 2 pesos más de una semana a otra.
Florerías incrementarán precio 50% para el 10 de mayo
Los comerciantes de flores de los panteones advirtieron que su producto encarecerá hasta en 50% para el Día de las Madres, asegurando que no es por ellos, sino porque los proveedores han aumentado el precio de las flores.
âPor ejemplo, ese arreglo lo vendía en 200 pesos, ya va a subir a 300, porque a nosotros nos están aumentando mucho la flor, además de que se está perdiendo mucha por el calor. Yo hago un arreglo y en 2 horas la flor se está secando cuando estamos a más de 30 gradosâ, explicó Eduardo, quien se alegró de que la visita a los camposantos este 10 de mayo haya sido autorizada.     Â