
Décima Corrida del Serial Taurino.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Interesante y entretenida resultó la Décima Corrida del Serial Taurino 2022, ya que en ella participaron cuatro matadores que cubren de manera espectacular el segundo tercio, como así aconteció; resultando como gran triunfador del festejo Uriel Moreno âEl Zapataâ quien hizo su revolución al cortar dos orejas, para salir en hombros, mientras que David Fandila âEl Fandiâ y André Lagravére âEl Galoâ, se llevaron un apéndice respectivamente, por su parte no contó con la misma suerte Antonio García âEl Chihuahuaâ, quien tuvo una actuación de enorme entrega y esfuerzo.
Con más de un cuarto de entrada, en la Monumental, clima agradable se jugó un encierro de la ganadería acalitana de San Isidro, disparejos en cuanto su presencia, pero todos cumpliendo en varas sin presentar muchas complicaciones. Primero, cortó y vuelve en un palmo; segundo, noble poco agarrado al piso; tercero, se quebró el cuerno derecho desde la cepa; cuarto, sin complicaciones pero duro poco; quinto,
con fijeza y bravura, premiado con el arrastre lento; sexto, con nobleza faltándole un punto de transmisión arrastre lento; séptimo, y octavo, complicado.
URIEL MORENO âEL ZAPATAâ (Ciruela y Oro)
Con vistoso lance recibió a âJugueteâ, dando vistosas chicuelinas. Quitó de manera lucida por mariposas e invitó a âEl Fandiâ y a âEl Chihuahuaâ a cubrir el segundo tercio, haciéndolo con lucimiento los tres. Comenzó con âEl Imposibleâ, ligando pases por alto, siguiendo con una labor de esfuerzo y empeí±o, ante un toro corto de embestidas que volvía en un palmo de terreno, sacando pases de mérito. De media estocada terminó para recibir palmas.
Lo mejor vino con âQuinceaí±eroâ al que recibió con cuatro largas de rodillas cambiadas en el centro del ruedo y verónicas, quitando por âLa Zapatinaâ de su creación. En banderillas colocó tres pares espectaculares, mientras que con muleta, ante un toro noble con recorrido y fijeza, realizó una faena variada de gran calado, con el sello que le caracteriza, con pases templados, donde intercaló adornos como molinetes invertidos, vitolinas, dosantinas, rematando con estocada entera para serle concedida una oreja, otorgándole la segundo a petición del público, recibiendo el toro el arrastre lento.
DAVID FANDILA âEL FANDIâ (Carmesí y Oro)
âDon Paquínâ, fue su primero al que saludó con una larga cambiada, bregando posteriormente. Invitó a sus compaí±eros Antonio García âEl Chihuahuaâ y André Lagravére, dejando buenos pares recibiendo palmas y diana. Con muleta, un toro noble logró una faena prácticamente derechista, aseada donde trazó pases templados, intercalando adornos como molientes. Media estocada para recibir palmas.
Con âCarbashianâ, le trazó verónicas sedeí±as, chicuelinas, rematando con torería, soltando una punta del capote. Con chicuelinas al paso, lo llevó al piquero, quitando de manera vistosa por zapopinas. Cubrió el segundo tercio con facilidad y lucimiento. En lo que toca con muleta, comenzó con pases por alto a media altura, prosiguiendo con una labor de empeí±o y voluntad, ante un toro deslucido, logrando pases que tuvieron conexión, alcanzando sus mejores momentos en la parte intermedia y final donde trazó naturales y derechazos templados, pidiendo la âPelea de Gallosâ que nunca llegó. Estocada entera poco caída, petición de oreja concedida y arrastre lento al toro.
ANTONIO GARCíA âEL CHIHUAHUAâ (Azul pavo y Oro)
Su primero fue âPedrazaâ, que saludó con cuatro largas cambiadas y verónicas cerrando con media, quitando de manera vistosa por chicuelinas. En el segundo tercio invitó a André Lagravére âEl Galoâ y a âEl Zapataâ colocando estupendos pares cada uno de ello. Cuando tomó muleta y ayudado, el toro remató con fuerza en el burladero de contra aviso, quebrándose el cuerno derecho desde la cepa, pasaportándolo de estocada.
El séptimo se llamó âJoacoâ, con capa lo saludó con verónicas rítmicas abrochando de manera lucida, quitando por vistosas zapopinas, rematando rodilla en tierra. Pidió banderillas para colocar banderillas de manera espectacular. Esfuerzo importante realizó âEl Chihuahuaâ, ante un toro violento y complicado, al que le sacó pases por demás meritorios, a base de su enjundia, terminando con pases rodilla en tierra. Con determinación dejó una estocada entera y golpes de descabello retirándose entre palmas.
ANDRí LAGRAVíRE âEL GALOâ (Vino y Oro)
Se abrió de capa con âCharritoâ, lanceando a la verónica jugando los brazos cerrando con media. Para corresponder invitó a El Zapata y a âEl Fandiâ, dejando pares en buen sitio los tres toreros para recibir palmas y diana. Cambiado por la espalda, molinete y de pecho inició su faena, siguiendo con una faena juvenil y fresca de buen trazo con pases templados por el pitón
derecho, con un toro noble un tanto tardo, que se vino a menos, ligando más pases con chispa juvenil que tuvieron eco, terminando con naturales con limpieza intercalando molinetes invertidos, viniéndose un poco a menos el burel. Intercaló dosantinas dejando una estocada contraria teniendo petición de oreja que le fue otorgada.
Con el cierra plaza, un toro con mucho trapío, y muy complicado que le tiro derrotes secos se la jugó en todo momento para escuchar palmas una vez que lo pasaportó.
Al final entre el festivo y alegre público, salió en hombros Uriel Moreno âEl Zapataâ.