
Policía Cibernética desactiva campaí±a para sembrar pánico en Coahuila.
Por Redacción
Saltillo, Coah.- La Fiscalía de Coahuila recibió este viernes una oleada de reportes sobre desapariciones y secuestro de mujeres, tras la conmoción por la desaparición hace una semana de la regiomontana Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, pero todos resultaron ser falsos.
Esto motivó que la Policía Cibernética de esa dependencia emprendiera una cacería sobre falseadores que difundieron la información a partir del fenómeno de feminicidios y desapariciones en Monterrey.
El tema alcanzó niveles de sicosis, admitió la Fiscalía que, a través de la Policía Cibernética, desactivó la campaí±a por redes sociales que hacía alusión a la presencia en Coahuila de una banda de secuestradores que aparentemente opera aquí.
Según la Fiscalía, se detectó la divulgación de un mensaje de audio que hicieron circular a través de grupos de WhatsApp en el que se advierte la presencia de esta banda.
âEs falsoâ dijo tajante una fuente de la dependencia.
En el mensaje referido por la Fiscalía se escucha la voz de una mujer, quien se identifica como amiga de una de las víctimas y menciona que un grupo de personas sospechosas ha ingresado al estado con la intención de raptar mujeres y posteriormente venderlas.
De acuerdo con un audio falso difundido, seí±alan que los secuestradores seleccionan a sus víctimas a través de las ubicaciones que mandan por medio de WhatsApp y que las autoridades están escondiendo la información.
La Fiscalía encomendó a la Policía Cibernética cortar la cadena de divulgación debido al número de reportes que llegaron sobre el mismo asunto.
La Fiscalía precisó que hasta la fecha no se ha registrado un solo caso en el que se refiera el secuestro o desaparición de una mujer en el estado. Hasta el momento se han denunciado casos que corresponden a ausencias voluntarias.
La crisis de seguridad que se vive en el vecino estado de Nuevo León, donde a diario se reportan desapariciones y agresiones contra las mujeres, al grado que los taxistas de dicha entidad se negaran a dar servicios nocturnos a las mujeres por temor a ser incriminados, parece pretender cruzar fronteras hacia Coahuila.
https://youtu.be/YhxEeOowYHE