WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘Sin queso y más que eso’: COFEPRIS y PROFECO retiran Cheetos, Doritos, galletas y otros 10 mil productos

Productos de más de 80 marcas fueron retirados de tiendas de autoservicio y supermercados por violar las normas de etiquetado.

  • 720

Productos de más de 80 marcas fueron retirados de tiendas de autoservicio y supermercados por violar las normas de etiquetado.

Por: El Universal  Ciudad de México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en conjunto con la Procuradurí­a Federal del Consumidor (PROFECO), retiraron este miércoles 10 mil 75 productos de tiendas de autoservicio y supermercados por violar las normas de etiquetado. En un operativo realizado en conjunto en Nueva Walmart, City Fresko, Chedraui y Soriana en la Ciudad de México, ambas dependencias detectaron que productos como Doritos, Cheetos y las galletas Oreo violaron la norma NOM-051. A través de un comunicado, COFEPRIS y PROFECO informaron que productos de más de 80 marcas fueron retirados de estas tiendas, pues en algunos casos omitieron el sello de exceso calorí­as o exceso azúcares, omitieron leyendas de alérgenos y las asociadas al contenido de cafeí­na y edulcorantes, presentar imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia u omitieron por completo el etiquetado. Ambas dependencias recordaron que la norma es de carácter obligatorio a nivel nacional, por lo que los productos comercializados en el paí­s deben de contener los sellos de advertencia nutrimental al frente de los empaques, ya que colocarlos en los costados o en la parte posterior del empaque puede invisibilizar los contenidos no saludables o engaí±ar los consumidores sobre las propiedades nutrimentales de los artí­culos. Para evitar esto, “las y los fabricantes de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de productos mexicanos e importados son sujetos obligados del cumplimiento de la normatividad vigente, pueden encontrar guí­as y manuales sobre la aplicación de la NOM-051”, expusieron. Cofepris y Profeco invitaron a los consumidores a denunciar cualquier incumplimiento en las normas de etiquetado que detecten a través de las páginas telefonodelconsumidor.gob.mx y gob.mx/cofepris. ¿Qué productos fueron retirados por COFEPRIS y PROFECO?  – Chocolate en polvo, fortificado con vitaminas y minerales, marca Choco Tavo. – Polvo para preparar una bebida sabor a chocolate, marca Choco Tavo. – Don Gustavo, chocolate para mesa. – Jarabe para malteada sabor vainilla, chocolate y fresa, marca D’Gari. – Chocolate para mesa tradicional mexicano, marca Chocolate Ibarra. – Galletas sándwich sabor a chocolate con relleno cremoso, sabor a vainilla, marca Oreo. – Galletas chunky, marca Chips Ahoy! – Cereal de avena tostado y endulzado con malvaviscos, marca Lucky Charms. – Salsa pesto, marca Filippo Berio. – Bombón blanco, marca Kraft. – Fritura de maí­z, marca Doritos. – Pop Corn sabores flamin hot y queso, marca Cheetos. – Jarabe de maí­z lí­quido, marca Hershey’s. – Gelatina sabor limón, marca JELL-O. La lista completa de productos asegurados, aquí­
Publicación anterior Nicolás Maduro celebra 9 años de haber sido elegido presidente de Venezuela
Siguiente publicación Papa Francisco se postra de nuevo ante presos en Jueves Santo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  Estaciones ;