
Ofrece exfuncionario peí±ista 10.7 mdd como reparación del daí±o por casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Por: Agencia ReformaÂ
Ciudad de México.- A menos que la Fiscalía General de la República (FGR) cambie de parecer en el último momento, Emilio Lozoya tiene todo a favor para quedar libre el próximo martes, ya que finalmente pactó un criterio de oportunidad y el acuerdo reparatorio en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó finalmente una oferta de 10.7 millones dólares presentada por Lozoya -equivalentes a más de 220 millones de pesos- para reparar el daí±o en ambos asuntos, a cambio de la suspensión condicional de sus dos procesos penales y salir del Reclusorio Norte.
Son 7 millones 385 mil dólares por el asunto relacionado con los presuntos sobornos de la constructora brasileí±a y 3 millones 400 mil dólares por el de la planta âchatarraâ comprada por Pemex a Altos Hornos de México (AHMSA), informaron autoridades federales.
El primer pago en cada uno de los casos será de un millón de dólares, tras la firma del acuerdo, y el resto deberá ser abonado en parcialidades, a más tardar el 31 de diciembre del presente aí±o.
En estos acuerdos Lozoya dejará en garantía cinco inmuebles, entre ellos su residencia en Lomas de Bezares, la casa de playa de su esposa en Ixtapa, la de su padre en la colonia Bosques del Pedregal y otra en la misma demarcación que fue heredada por su abuela.
Según los informes consultados, la FGR también se desistirá de la acción penal contra Gilda Margarita Austin y Solís, Gilda Susana Lozoya Austin y Marielle Helene Eckes, madre, hermana y esposa del exdirector de Pemex, respectivamente.
Como parte de los acuerdos, la Fiscalía también suspenderá los procesos de extinción de dominio con los que pretendía que pasaran al patrimonio de la Federación la casa de Lomas de Bezares y la mansión de Ixtapa.
Funcionarios indicaron que el mes pasado el Consejo de Administración de Pemex aprobó ambos acuerdos reparatorios, bajo la coordinación de Luz María Zarza Delgado, directora Jurídica de la empresa productiva del Estado.
La oferta aprobada representa más del doble de los 5 millones de dólares que Lozoya había ofrecido a las autoridades para cancelar sus dos procesos, según declaraciones que hizo a la prensa su abogado Miguel Ontiveros, el pasado 10 de noviembre.