La SRE indicó que México es el quinto país en el mundo que mayor número de armas sin registro alberga; advierte que proceden de EE.UU.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Tan solo en México, circulan y son usadas más de 13 millones de armas de fuego sin registro en hechos de violencia y actividades criminales, reconoció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante la sesión del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el marco del Día Interamericano para Contrarrestar la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, la dependencia indicó que el país se ubican en el quinto puesto a nivel mundial que enfrenta esta problemática.
Tras seí±alar a Estados Unidos como mayor distribuidor de estos artefactos, el Consultor Jurídico de la SRE, Alejandro Celorio, recordó que el 4 de agosto del aí±o pasado se presentó una demanda civil contra los fabricantes de armas de fuego estadounidenses por su comercio negligente y falta de controles para evitar que sus productos lleguen a la delincuencia organizada.
Armas sin registro son usadas por grupos criminales
De acuerdo a Celorio, entre el 70 y el 90 por ciento de las armas encontradas en escenas del crimen se rastrean a su origen en los Estados Unidos. Además, agregó que estos artefactos son utilizados por los grupos criminales que se enfrentan en diversas regiones del país.
âEl problema no solo es la cantidad de armas sino las características de estas y que son traficadas ilícitamente, un buen número de estas armas son armas de alto poder y de diseí±o para uso militar, esto otorga a los grupos criminales un poder de fuego significativo, el cual propicia que las fuerzas del orden se involucren en una espiral de violencia que incrementa la letalidad de los enfrentamientos y costos de los operativosâ, indicó el funcionario.
Será el próximo 12 de abril cuando se lleve a cabo la audiencia para la presentación de alegatos orales ante el juez F. Dennis Saylor IV en la Corte Federal de Boston, Massachusetts, tras la demanda presentada por las autoridades mexicanas. âEsta es una demanda contra las empresas, no es una demanda contra el gobierno de Estados Unidosâ, aclaró el Consultor Jurídico de la SRE, Alejandro Celorio.
¿Cuáles son las armas permitidas en México?
Las armas autorizadas a los deportistas de tiro o cacería, para poseer en su domicilio y portar con licencia son pistolas, revólveres y rifles, así como escopetas en todos sus calibres y modelos, excepto las de caí±ón de longitud inferior a 635 mm. En enero pasado, la SRE anunció que agentes mexicanos operarán en EE.UU. para frenar el tráfico de armas.