
Contreras Obregón destacó que la entrada de humedad, tanto del Golfo de México como del Océano Pacifico generan tormentas fuertes y con ello la posible formación de tornados.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - Históricamente abril y mayo son meses en los se han formado tornados en la región norte de Coahuila y prueba de ello son los que azotaron a Piedras Negras y Acuí±a, en 2007 y 2015, respectivamente, advirtió el director de Protección Civil, Francisco Contreras Obregón.
Indicó que por ello es muy importante estar pendiente de los reportes emitidos por dependencias oficiales sobre cualquier cambio repentino de las condiciones climatológicas, como ocurrió este martes, cuando se presentaron lluvias que no estaban pronosticadas.
El titular de Protección Civil Municipal destacó que la entrada de humedad, tanto del Golfo de México como del Océano Pacifico generan tormentas fuertes y con ello la posible formación de tornados, como el que se presentó el pasado lunes en el ejido El remolino, municipio de Zaragoza.
De hecho, Contreras Obregón estableció que es precisamente en esa zona donde continuamente el radar detecta la presencia de vórtices de tornado, los cuales se desplazan de la serranía del burro, hacia esa parte en las colindancias de los municipios de Piedras Negras y Zaragoza.