
Las primeras fechas serán, el 16 y 23 de abril.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Fue presentada de manera oficial a la prensa especializada, por parte de los ganaderos y organizadores, Claudio Huerta Guerra y Jan Espinosa Teubel, la atractiva âRuta del Toroâ, teniendo como magnífico escenario el Cortijo Manolo Espinosa âArmillitaââ, enclavado en Valladolid, perteneciente al municipio aguascalentense de Jesús María.
La nutrida rueda de prensa, en la cual se informó todos los detalles de la âRuta del Toroâ, que se realizará en la cercana Feria Nacional de San Marcos, proyecto que llevarán a cabo de la mano con el Gobierno del Estado de Aguascalientes; los ganaderos estuvieron acompaí±ados en la mesa de honor, del médico veterinario zootecnista, José íngel González Serna, Secretario de Turismo del Estado y Presidente Honorífico del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; del licenciado Manuel Alejandro González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico Estatal; del licenciado Miguel Muí±oz de la Torre, Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial Estatal; y del matador de toros Arturo Macías, embajador de las primeras fechas.
Claudio Huerta mencionó que este proyecto nació en una plática con Jan Espinosa, quienes coincidieron la necesidad de abrir las puertas de sus respectivas casas
ganaderas a los aficionados, para que conozcan de primera mano, el proceso de la crianza del toro bravo, como vive y cuidados, así como también todo lo referente al toro de lidia en su hábitat; además de promover, apoyar y difundir la fiesta de los toros y aportar un grano importante a la defensa de esta.
Manuel Alejandro González Martínez, seí±aló que desde hace dos aí±os que surgió este proyecto, tenía ganas de ofrecer este producto turístico, mismo que es muy interesante después de los tiempos tan complicados, además que es un proyecto que servirá para el crecimiento, fortalecimiento y arraigo por la fiesta brava y más tratándose por ir encaminado a la crianza del toro bravo.
Aí±adió que es un producto interesante, de ahí que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Martín Orozco Sandoval, como siempre reitera su compromiso por todo lo que se refiera a la conservación de nuestras tradiciones y en favor de la economía del estado.
Jan Espinosa, anfitrión de la presentación oficial de la âRuta del Toroâ, al hacer uso de la palabra agradeció la presencia de todos, en especial a José íngel González Serna, por su apoyo para realizar dentro de la Feria Nacional de San Marcos las dos primeras fechas, mismas que serán los días 16 de abril, en la ganadería de Claudio Huerta; y el día 23 de abril en el propio Cortijo Manolo Espinosa âArmillitaâ. Así mismo
agradeció a Manuel Alejandro como a Miguel Muí±oz, y al matador Arturo Macías por creer en este proyecto.
Agregó que había la necesidad por hacer algo para fortalecer la fiesta brava y al campo bravo, recalcando que este evento será también para honrar la memoria de su seí±or padre.
Miguel Muí±oz dijo que la âRuta del Toroâ se adhiere al gran programa de reconversión y recuperación de productos del estado, informando que hace algunos aí±os se contaban con 13 de hectáreas de cultivo, pero ahora gracias al gran trabajo del gobierno del estado de Aguascalientes, ya existen mil 100, siendo de ellas 205 como vií±edos.
Arturo Macías, dijo sentirse contento por ser nombrado embajador de las primeras dos fechas de la âRuta del Toroâ, calificando como un sueí±o hecho realidad, luego de que hace más de 15 aí±os conoció la finca del matador Manolo Espinosa âArmillitaâ, cuando lo llevaba su seí±or padre, aí±adiendo que estar en dicho cortijo le traía muchos y bonitos recuerdos.
Recalcó que para él participar en esta âRuta del Toroâ es algo que lo llena de alegría ya que en poco tiempo se unirá con âRuta del Vinoâ, donde en su finca âCuatro Caminosâ, ofrece sus productos, informando que próximamente contará con vií±edos en su cortijo, mismo que tiene un interesante museo.
Por su parte José íngel González Serna, quien cuenta en el patronato con el asesoramiento en el tema taurino
del matador César Delgadillo, agradeció a los creadores de este proyecto, por la invitación que hicieron para que el Gobierno del Estado de Aguascalientes cooperara con su âgranito de arenaâ, por lo que destacó sentirse honrado por estar involucrado en este proyecto, mismo que sin duda subrayó tendrá éxito, ya que es otra gran opción para los aficionados y público en general que quieran conocer más de la fiesta y del toro bravo.
Destacó que la âRuta del Toroâ desde hace dos aí±os se han ido cimentando, además que será un estupendo complemento de la âRuta del Vinoâ, siendo ambos dos interesantes productos que se entrelazarán en favor del turismo y economía de Aguascalientes.
Antes de concluir, Jan Espinosa hizo hincapié que nada de esto sería posible sin el trabajo de su padre el matador Manolo Espinosa âArmillitaâ y de su tía Cuqui.
Las dos fechas anunciadas de la âRuta del Toroâ y detalle de cada una de ellas son las siguientes:
Sábado 16 de abril. De las 12:00 a las 18:00 horas. Ganadería de Claudio Huerta, ubicada en el rancho Ex Hacienda de Salitrillo de Chinampas, carretera Ojuelos-Aguascalientes, en la salida del kilómetro 13. Costo del evento $1,500 pesos adulto, y nií±os $750 pesos; incluye traslado de Aguascalientes a Ojuelos y de regreso en horario definido, alimentos y bebidas en horario definido. Recorrido por la ganadería y tentadero.
Sábado 23 de abril. De 12:00 a las 17:00 horas. Cortijo âManolo Espinosa âArmillitaââ, enclavado en Valladolid, municipio de Jesús María, Aguascalientes. Costo 1,800 pesos adulto, nií±os hasta 13 aí±os $800 pesos; incluye alimentos y bebidas en horario definido, actividades para adultos y nií±os, recorrido por la ganadería y recorrido guiado por el Museo Taurino; clases de toreo y tentadero. En ambos eventos en la tienta, a la gente se les repartirá una boleta como las que usan los ganaderos para califiquen las vacas, al final quien resulte más certero en sus calificaciones recibirá un premio.