
La declaración anual inicia este viernes 1 y termina el 30 de abril.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Evítese contratiempos y tenga a la mano todo lo necesario para el encuentro, pues de no hacerlo tendrá que pagar multa desde 4 mil 400 hasta 30 mil 730 pesos.
Este viernes y hasta el 30 de abril, personas físicas deberán presentar su declaración anual de impuestos.
Los obligados son aquellos que recibieron ingresos en 2021 superiores a 400 mil pesos, que hayan contado con dos o más patrones simultáneamente o que obtuvieron ingresos acumulables (salario e ingresos por arrendamiento, por ejemplo).
Si bien hay contribuyentes que no están obligados a presentarla, tienen la opción de hacerlo si cuentan con gastos deducibles o que consideren tener saldo a favor, explicó Miguel íngeles Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México.
Para declarar es esencial la contraseí±a para ingresar al portal del SAT, explicó.
La firma electrónica o e.firma es obligatoria para aquellas que tienen un saldo a favor superior a los 10 mil pesos, pero no exceda los 150 mil pesos, ya que cuando sea igual o menor a 10 mil pesos, no es necesaria, precisó.
Las personas físicas que requieran su Constancia de Situación Fiscal (comúnmente conocida como constancia de RFC) solamente podrán obtenerla en el portal oficial del SAT.
En un comunicado, el fisco explicó que este apartado está inhabilitado dentro de la herramienta SAT ID (satid.sat.gob.mx.), ya que durante el mes de abril se canalizarán los esfuerzos para la generación o renovación de la contraseí±a para que con ella las personas físicas puedan presentar su declaración anual.