
Que los padres y madres de familia con más hijos sean los últimos en ser despedidos en una empresa.
Por: Grupo ZócaloÂ
Espaí±a.-El presidente de Foro Espaí±ol de la Familia, Ignacio García Juliá, ha propuesto en el Senado que los padres y madres de familia con más hijos sean los últimos en ser despedidos en una empresa.
Así lo ha planteado García Juliá este lunes durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia del Senado, para informar sobre las propuestas de la entidad en relación con las políticas de familia.
âEstamos en plena crisis, muchas empresas están considerando cerrar, están considerando ERES, esto ya es de corazón, consideremos poner a los padres y madres con más de dos, tres hijos, al final de la listaâ, ha sugerido Ignacio García Juliá.
Según ha precisado, âpara todo el mundo es un drama irse al paro, pero si tienes una carga familiar se aí±ade la angustia de no poder mantener a tu familiaâ. Por ello, ha insistido en que, âsi hay que elegir, que la condición familiar sea un peso para ponerlos al final de la listaâ.
También ha propuesto permisos de maternidad de un aí±o, ya que consideran que seis meses supone âseparar muy prontoâ al bebé de sus padres; ampliar la posibilidad de coger una excedencia en el trabajo hasta que el nií±o esté en edad de escolarización obligatoria; y una prestación universal por hijo a cargo.
Entre otras medidas, también ha planteado que a la mujer o el hombre que quiera quedarse voluntariamente en el hogar al cuidado de sus hijos âse le compute como tiempo cotizado a la Seguridad Social a efectos de pensiónâ; bajar el IVA a los paí±ales o que la tarificación de la luz, el agua o el gas tenga en cuenta el número de miembros de la familia.
Durante su comparecencia, García Juliá ha avisado de que existe una âcrisis de la familiaâ y ha defendido las âfamilias establesâ con âhijos establesâ frente a las âfamilias caóticasâ porque estas âcrean hijos inestablesâ y estos hacen âsociedades inestablesâ.
âHoy las familias tienen menos hijos, si a unas causas que pueden ser personales, aí±adimos unas estructurales de la sociedad que no alienta ese aumento, tenemos el cóctel perfecto para que vayamos a un desastre demográfico como el que casi ya estamos inmersosâ, ha apostillado.
Además, ha comparado la natalidad de 1,22 hijos por mujer en Espaí±a con la que había cuando se produjo la caída del Imperio Romano. âCuando se vino abajo estaban en 1,26, no había ciudadanos romanos que defendieran las fronteras del imperioâ, ha comentado el presidente de la entidad.
Por su parte, la portavoz del PSOE en la Comisión, Cándida Verdier, ha afeado al presidente del Foro de la Familia que âsolo haga referencia a la familia tradicionalâ y se refiera al cambio para incluir al resto de familias como si se tratara de âun experimento de laboratorioâ; y ha pedido ârespetoâ para todos los modelos de familia.
Mientras, por parte del PP, el senador y vocal de la Comisión, Javier Puente, se ha mostrado de acuerdo en su mayoría con el ponente y ha propuesto acabar con la brecha a la que se enfrentan mujeres embarazadas y madres en el trabajo, y que la maternidad sea reconocida como âun bien socialâ. También ha abogado por medidas de conciliación y por fomentar la corresponsabilidad dentro de la pareja.