
Limp Bizkit cimbró de felicidad y libertad a fans de distintas edades, que regresaron a una edición del Vive Latino
Por: El UniversalCiudad de México.- Hace dos aí±os, la incertidumbre, la incredulidad y hasta el miedo inundaron el Vive Latino debido al Covid-19. Habían pasado tres días desde que la OMS consideró pandemia al brote del nuevo coronavirus, así que el encuentro musical se desarrolló en medio de críticas y desazón.
Anoche, miles de personas desahogaron esa frustración y las tristezas que pudieron vivir durante esos dos aí±os complicados y celebraron la vida con bandas ad hoc como Limp Bizkit y Los Auténticos Decadentes.
Los estadounidenses saltaron al escenario del Foro Sol ayer alrededor de las 22:00 horas, frente a miles de personas que se aglutinaron como si no hubiese existido alguna vez el personaje de Susana distancia.

Fred Durst, el líder de la banda de rap y numetal, borró los malos recuerdos con temas emblemáticos de los 90 como âHot dogâ, âBreak Stuffâ, âLivinâ it upâ.
â¡Viva México, cabrones! Vive Latino, hola. Yo amo a México, gracias por tener a Limp Bizkit en su casaâ, dijo el cantante al saludar a su público.
Los cuerpos chocando y las cabezas moviéndose desbordaban entre los asistentes, era como un temblor que sacudía el piso, pero que se valoraba por grados de felicidad y liberación.
âCiudad de México, ¿están felices está noche?, Limp Bizkit está en casaâ, dijo el cantante.
La sorpresa llegó con un mix de música latina entre ska y merengue que provocó el baile. La locura se desató con sus grandes éxitos, en especial âMy generationâ, que unió a cientos de asistentes en una sola generación post pandémica. Luego llegó âMy wayâ, âNookieâ, âRollinâ (Air raid vehicle)â y âTake look aroundâ, que fueron coreadas por todos de tal manera que por ocasiones, el cantante cedió el micrófono a sus fanáticos.

Este Vive Latino contrastó por la cantidad de asistentes, mientras que en la edición pasada hubo 50 mil personas, ahora fueron 80 mil, según cifras oficiales, aunque los tumultos y ríos de gente hicieron pensar en más.
âEs un desahogo para todos estar aquí, una descarga personal que hemos tenido reprimida y cargando todo este tiempo, traje a mi pequeí±o (hijo) y se la está pasando bien, nos encerramos por la pandemia, vivimos muchas experiencias desagradables y por eso venimos. Además, ya estamos vacunados, me siento en confianza por ello, y ahora estamos aquí con Limp Bizkitâ, dijo una de las asistentes, Montserrat Ramírez.
https://youtu.be/wMiqrsJXgpITener ya el esquema completo de vacunación fue un factor fundamental para que la mayoría de las personas estuvieran relajadas y sin miedo de algún contagio. Muchas incluso se quitaron el cubrebocas durante todo el día, aunque otros decidieron dejárselo a pesar del intenso calor que azotó en el lugar.
Otra de las bandas más deseadas fueron Los Auténticos Decadentes, quienes a las 20:00 horas estremecieron el escenario principal al empezar a tocar temas como âSomosâ y âComo me voy a olvidarâ.
â¡Buenas noches, México!â, dijo la banda al inicio.
El slam se armó cuando los argentinos tocaron temas como âCorazónâ, âPendeviejoâ, âSomos los piratasâ, âTuta Tutaâ, entre otros más.
âMuchísimas gracias. ¿Cómo están? Nosotros cumpliendo 20 aí±os de venir al Vive Latino, antes era poca gente, ahora somos mucho másâ, expresó Gustavo Parisi, vocalista de la banda. No se equivocaba, el lugar era todo menos desolado.
