
No se ha podido avanzar por la cultura y tradición: presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Sandra Rodríguez Wong.
Por Monserrat Rodarte
Saltillo, Coah.- En el marco del 8M, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Sandra Rodríguez Wong, manifestó que más que una celebración o una fecha de festejo para las mujeres, este 8 de marzo revive memorias de una tragedia, en donde un grupo de mujeres reclamó sus derechos y se hizo escuchar.
âEl 8 de marzo nos trae recuerdos sobre una tragedia en la que se ven involucradas en Nueva York un grupo de mujeres que reclaman sobre sus derechos, incluso por eso se seí±ala que no se habla de una propia celebración y un festejo, se habla de una conmemoración, precisamente porque a través de esa fecha recordamos la lucha de las mujeres y la lucha por la igualdad sustantiva de sus derechosâ, seí±aló.
En entrevista para Tele Zócalo Nocturno, Rodríguez Wong enfatizó la importancia de recordar los hechos que dieron margen a esta fecha a nivel internacional, un movimiento distinguido por el color morado, el cual también tiene un significado y valor importante en las protestas feministas.
La presidenta del TJA dijo que falta mucho camino por recorrer pues aún existen feminicidios y situaciones que vulneran el derecho de las mujeres a incursionar en todos los ámbitos.
Sandra Rodríguez Wong dio a conocer el ejemplar centenario que hace alusión a las leyes con las que se regía Coahuila en los aí±os 20, un parteaguas importante para conocer los avances en cuanto a la igualdad de hombres y mujeres, un tema en donde la experta seí±aló que las acciones son repetitivas y no se ha podido avanzar por la cultura y tradición que aún existen en los hogares mexicanos.
âFue a finales de los 70, inicios de los 80 que se le empieza a dar más libertad a las mujeres. Aí±os en los que las normas empiezan a proteger más a la familia y a su vez a la mujerâ, agregó.
En temas estatales, aseguró que Coahuila se destaca por tener en su Constitución la igualdad sustantiva de hombres y mujeres, otorgando la libertad para que las mujeres puedan incursionar en todos los ámbitos, incluso en el político. Sin embargo, agregó que aún hay mucho camino por recorrer.
âTenemos que construir una mejor forma de pensar a partir de la construcción de lo que ya traemos como cultural en nuestro país y los patronesâ, aseveró.
https://youtu.be/IlUX40lfu08