WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Docentes piden renovar dirigencia nacional del SNTE

Maestros solicitaron una reunión urgente con el secretario de Gobernación, para exponer todas las irregularidades cometidas en las nueve elecciones.

  • 340

Maestros solicitaron una reunión urgente con el secretario de Gobernación, para exponer todas las irregularidades cometidas en las nueve elecciones.

Por: Grupo Zócalo  Ciudad de México.- Docentes agrupados en el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron la renovación de la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en condiciones democráticas, con piso parejo, con voto libre, directo, secreto y universal. Los maestros solicitaron una reunión urgente de trabajo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para exponer todas las irregularidades que se han cometido en las nueve elecciones seccionales llevadas a cabo en los últimos meses por parte del SNTE. En reunión en Naucalpan, Estado de México, Ricardo Aguilar Gordillo, integrante de la Coordinación Polí­tica Nacional del MNTS y sobrino de la ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo, advirtió que la renovación de las dirigencias seccionales se ha realizado con múltiples ilegalidades. “La convocatoria la esconden y la publican en periódicos de poca circulación, manipulan el padrón, solo ellos saben quiénes van a votar y quiénes no. Pocos saben en qué casillas van a votar. Les reducen el tiempo para votar. Ellos son juez y parte, ellos eligen la planilla, le dan entrada, la califican y ellos dicen quien gana y quién no”, seí±aló en un comunicado. Los docentes hicieron un llamado a todas las fuerzas democráticas magisteriales, para que, en un marco de respeto y unidad, dialoguen y convoquen a profundizar la vida democrática del SNTE. “Lo que importa es que vayamos a congresos seccionales, en un marco de unidad, para recuperar el SNTE y que esté al servicio de los trabajadores de la educación y de la propia educación”, expresaron. Recordaron que con la reforma educativa de 2013 los maestros perdieron muchas conquistas sindicales como el derecho a la doble negociación y el derecho a tener una doble plaza; sin embargo, éstas no se podrán recuperar mientras la dirigencia actual del SNTE “espuria”, siga beneficiando a unos pocos. “Los maestros que ingresan al sistema en estos tiempos no tienen derecho a tener doble plaza, y el salario que tenemos es un salario no profesional. Sí­ nos exigen que estemos preparados, pero no han hecho equivalente un sueldo profesional para nosotros y nuestras familias”, afirmaron. Expresaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, si en verdad quiere la democracia magisterial debe promover que haya un árbitro imparcial en las elecciones internas. Con Información de MILENIO
Publicación anterior Hay 30 agresores identificados por riña en estadio La Corregidora: Mauricio Kuri
Siguiente publicación Ucrania; mexicanos se habrían enlistado como voluntarios para defender Kiev
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;