
Integrantes del Congreso Nacional Ciudadano de Mexicali colocaron trampas gigantes para ratas frente a las casas de diputados.
Por AgenciasÂ
Ciudad de México.- Integrantes del Congreso Nacional Ciudadano de Mexicali colocaron trampas gigantes para ratas frente a las casas de diputados locales en esa ciudad bajacaliforniana.
âTrampa. Rata de dos patasâ, dice la leyenda en los artefactos colocados como protesta por diversas leyes recientemente aprobadas por el Congreso.
Lo anterior incluye aumentos en impuestos y a las tarifas de agua avaladas por los legisladores para 2017, según reportes del portal informativo Síntesis.
Para manifestar su inconformidad, la organización puso una trampa gigante para ratas a las afueras de los domicilios particulares de los legisladores que aprobaron dichas alzas.
Leonardo ílvarez, integrante de Congreso Nacional Ciudadano, subió a las redes sociales videos en los que fueron a los domicilios de diputados del PAN. En uno de ellos se observa cuando tocan la puerta de los inmuebles, pero en ninguno de los casos salieron los legisladores a recibirlos.
De acuerdo con el portal Monitor Económico de Baja California, el Congreso Nacional Ciudadano nació en agosto del 2009 en Monterrey y es una red nacional de organizaciones de la sociedad civil, y líderes ciudadanos independientes y apartidistas que buscan organizadamente, actuar como mandantes a través del ejercicio pleno del artículo 39 constitucional, que establece que el poder dimana del pueblo y por lo tanto, los mandatarios y servidores públicos, son empleados de los ciudadanos.
https://youtu.be/DnqMflUJFZAPara manifestar su inconformidad, la organización puso una trampa gigante para ratas a las afueras de los domicilios particulares de los legisladores que aprobaron dichas alzas.
Leonardo ílvarez, integrante de Congreso Nacional Ciudadano, subió a las redes sociales videos en los que fueron a los domicilios de diputados del PAN. En uno de ellos se observa cuando tocan la puerta de los inmuebles, pero en ninguno de los casos salieron los legisladores a recibirlos.
De acuerdo con el portal Monitor Económico de Baja California, el Congreso Nacional Ciudadano nació en agosto del 2009 en Monterrey y es una red nacional de organizaciones de la sociedad civil, y líderes ciudadanos independientes y apartidistas que buscan organizadamente, actuar como mandantes a través del ejercicio pleno del artículo 39 constitucional, que establece que el poder dimana del pueblo y por lo tanto, los mandatarios y servidores públicos, son empleados de los ciudadanos.
Con información de Proceso.