
El mandatario dijo que no pueden alegar falta de presupuesto cuando tienen salarios más altos que el del Presidente y gastos excesivos en viáticos.
Por: Grupo ZócaloÂ
Colima.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) a que se reúnan para que se incremente el número de casillas para la consulta de revocación de mandato, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.
En la conferencia maí±anera celebrada en Colima, les sugirió que pidan ayuda a autoridades y organismos electorales locales, organizaciones civiles y hasta sindicatos para que haya suficientes puntos de votación en todo el país.
âOjalá, y sin que se tome como una presión sino en muy buenos términos, yo le solicito al consejo del Instituto Electoral que se reúnan y que se incremente el número de casillas y que acudan a mecanismos como el apoyo de autoridades estatales, locales, organismos electorales locales, organizaciones sociales, incluso organizaciones sindicales, empresariales; que pudieran ayudar para que haya casillas suficientesâ, explicó.
El mandatario criticó que el INE esté destinando mil 692 millones de pesos para instalar 57 mil casillas, cuando con 502 millones de pesos pudieron instalar las mismas 57 mil para la consulta para juzgar a los ex presidentes. De acuerdo con López Obrador, el gasto se triplicó, pasando de 8 mil a 30 mil pesos por casilla.
Además, dijo que no pueden alegar falta de presupuesto cuando tienen salarios más altos que el del Presidente y gastos excesivos en viáticos.
âNo me quiero quedar nada más con la denuncia, van a haber municipios en donde no van a instalar una casilla, es una violación flagrante a la Constitución. Si hay un mandato constitucional no pueden alegar que no tienen dinero, porque tienen un presupuesto suficiente, no sólo porque ganan más los consejeros que el Presidente de la República y tienen viáticos y gastos excesivos, pero no sólo eso, si es un mandato constitucional, suspenden gastos para cumplir con la Constituciónâ, alegó.
Finalmente, insistió en que el INE está actuando de manera antidemocrática y está realizando esta consulta a regaí±adientes, e incluso, obstaculizando el ejercicio; âes de dominio público, es evidenteâ, puntualizó.
Fuente:Â MILENIO