
Fue una medida para evitar la cadena de contagios en la frontera.
Por Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- La Unidad de Medicina Familiar número 79 del IMSS emitió alrededor de 19 mil incapacidades en enero y en este febrero unas 200, así como de enero a la fecha 6 mil 500 consultas en los módulos respiratorios en lo que corresponde a Piedras Negras y municipios que abarca su jurisdicción, informó el director Jesús Adolfo Calderón Hernández.
Indicó que si bien no se puede determinar totalmente el número exacto de permisos Covid-19 que se realizaron en línea, las consulta que se han dado en este 2022 hasta ayer han sido de un promedio de 6 mil 500.
âDe las cuales más del 90 por ciento fueron en el mes de eneroâ, dijo.
Además, informó que se han emitido unas 19 mil incapacidades tan sólo en el mes de enero, muchas de éstas se realizaron luego de que trabajadores acudían a hospitales o laboratorios privados a hacerse la prueba o bien las mismas empresas mandaban la información para emitir la incapacidad.
A punto de concluir febrero, indicó que se llevan casi cerca de 200 incapacidades, casi un uno por ciento en relación de lo que se tuvo en enero.
Por ello, indicó que de los cinco consultorios que se tenían en el turno matutino, cinco en el vespertino y tres en el nocturno, se disminuyeron a uno en cada uno de los horarios.
No obstante de esta disminución muy importante de casos de Covid-19, subrayó que se continúa en semáforo amarillo, por lo que no hay que olvidar la sana distancia, uso cubrebocas, lavado frecuente de manos, evitar las reuniones en lugares cerrados y con aglomeración de personas.
âAunque pasemos en un futuro a semáforo verde, se deben de tener esas medidas para evitar nuevos contagiosâ, apuntó.
Indicó que al concluirse el permiso Covid-19 en línea luego de esta baja de contagios, se debe de acudir al módulo respirtatorio para ser revisado por el médico sobre su condición de salud, en caso de tener alguna sintomatología.