
Paramédicos lograron salvar a jovencita de 14 aí±os.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- Tras ser víctima de bullying por más de dos aí±os, Elizabeth âNâ decidió atentar contra su vida al interior de la Escuela Secundaría Técnica 4, Arq. Ismael Ramos Martínez, ubicada sobre avenida Universidad en Saltillo.
Fue a mitad de la jornada dentro del salón de clases cuando la jovencita de 14 aí±os ingirió el medicamento que habitualmente consumía por padecer depresión y ansiedad, sin embargo abusó de la dosis recomendada.
Trascendió que fueron alrededor de 20 pastillas y un frasco completo de clonazepam líquido lo que Elizabeth habría consumido sin que el docente y sus compaí±eros de clases se dieran cuenta, además de que escribió una carta en la que manifestaba sus deseos de perder la vida al no soportar la situación por la que atravesaba y pedía disculpas a sus padres.
Por este motivo, al darse cuenta de los cambios en el estado de salud de la estudiante, el maestro, con ayuda de uno de los prefectos, la trasladó semiinconsciente a la Sala de Profesores de la escuela, para dar aviso al Sistema de Emergencia 911.
Fue a inicios de 2020 cuando se publicó en el Periódico Oficial la última reforma a la Ley de Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar para el Estado de Coahuila, que tiene como objetivo prevenir y erradicar el acoso escolar en las instituciones educativas públicas y privadas de la entidad de todos los niveles educativos, sobre la base de que un ambiente libre de violencia, con pleno respeto a los derechos humanos e igualdad sustantiva, genera una cultura de la paz.
Es en el Artículo 9 de esta ley, que se establece la prohibición del acoso escolar en las escuelas públicas y privadas del estado durante los horarios escolares, en actividades patrocinadas o relacionadas con la escuela, funciones o programas dentro o fuera de la escuela, en los estacionamientos, paradas de autobuses escolares, en los autobuses escolares, vehículos privados, alquilados o utilizados por la escuela, o mediante el uso de la tecnología o de dispositivos electrónicos.
Se prohíben también las represalias en contra de quien reporte casos de acoso escolar, en contra de quien proporcione información durante una investigación, o de quien sea testigo o poseedor de información fiable en algún caso de acoso escolar.
Por este motivo, se establecen sanciones para alumnos y docentes que incurran en este acto, o bien, que no atiendan los casos de acoso que se lleguen a presentar dentro de las instituciones educativas.
https://youtu.be/hdWvz4lW7lo