
López Obrador detalló el plan que seguirá el Gobierno de México en materia energética tras el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México ya se encuentra preparado por los efectos económicos que pudiera generar el conflicto entre Rusia y Ucrania.
âAcerca de los efectos económicos que ya están produciéndose, estamos nosotros desde hace algún tiempo preparadosâ, expresó.
En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador detalló el plan que seguirá el Gobierno de México en materia energética, en caso de que se encarezcan el gas y las gasolinas de importación.
âSi nos aumentan mucho el precio del gas en la importación podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica, Ya tenemos ese plan para actuarâ, argumentó.
âPor ejemplo producir más energía eléctrica con agua, vamos a echar a andar a toda su capacidad a las hidroeléctricas y otras medidas que estamos ya tomando, estamos preparados para eso, con el propósito de que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precioâ, dijo
âEn el caso de las gasolinas igual, hay un subsidio para decirlo con claridad, de modo que aunque aumente el precio de la gasolina de importación o del petróleo crudo, que esto no se traslade a los consumidores que mantengamos el precio de las gasolinas como está acordado, que no aumente el precio por encima de la inflación, estamos preparados con ese propósitoâ, agregó.
El mandatario mexicano resaltó la fortaleza del peso mexicano, la cual consideró como âhistóricaâ en un Gobierno Federal: âhasta ayer teníamos una situación favorable a nuestra moneda, un peso fuerte. Puede estar subiendo por esta situación pero tenemos margenâ
El presidente de México llamó al diálogo y a la solución pacífica de las controversias tras el inicio de la ofensiva militar rusa sobre territorio de Ucrania en las últimas horas.
âEn términos de política exterior, nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión. No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y la solución pacífica de las controversias, incluso está en la Constitución, en el artículo 89 (â¦) va a seguir siendo esa nuestra postura: la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de las controversiasâ, dijo.
âEsperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y se normalice esto. No queremos que la gente sufra, que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélicaâ, puntualizó.