
Luego que AMLO calificó a Denise Dresser como informante extranjera por ir a Embajada, la escritora respondió que él también fue en 2006.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- La escritora Denise Dresser afirmó que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador la califica como âinformante extranjeraâ por acudir a la embajada de Estados Unidos, él también lo sería.
En un pronunciamiento, la articulista recordó al Primer Mandatario que él también aparece en los cables de Wikileaks, así como miembros de su Gabinete, como el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el Canciller Marcelo Ebrard o el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel.
Afirmó que ella acudió hace 15 aí±os a la Embajada estadounidense para hablar sobre la elección en puerta, y expresó sus puntos de vista, los cuales, aseguró, son conocidos, publicados y públicos, e hizo lo mismo que en otras embajadas cuando ha sido invitada.
âSi aplicamos la lógica presidencial, según la cual asistir a una embajada extranjera es suficiente para ser catalogado como âinformanteâ, el Presidente también lo esâ, indicó.
Dresser recordó que Wikileaks publicó que López Obrador acudió a la Embajada estadounidense el 31 de enero de 2006, cuando era candidato presidencial, y según el cable enviado por el entonces embajador Antonio Garza, el tabasqueí±o afirmó que buscaba âasistencia en caso de ganarâ.
Con el objeto de enfrentar la más reciente calumnia presidencial en mi contra, explico lo siguiente a través de una carta pública.
cc: @lopezobrador_ pic.twitter.com/miChypIZJx â Denise Dresser (@DeniseDresserG) February 23, 2022
âTambién reveló la intención de apoyarse en los militares, contradiciendo la promesa de sacar el Ejército de las calles que haría 12 aí±os más tarde.
âLe dijo al Embajador que quería seguir reuniéndose con funcionarios Estados Unidos para discutir áreas de colaboración y apoyo necesarios para lograr sus objetivosâ, explicó la columnista.
Con esto, consideró, queda claro que López Obrador mentía a la opinión pública mexicana sobre sus intenciones.
âDoce aí±os después y ya en la Presidencia, cumplirá con su intención de militarizar el País, la cual le fue revelada a la Embajada de Estados Unidos en el 2006, pero no a la población de México.
âSi aplicamos el criterio presidencial que convierte en espía a cualquiera que va a una Embajada, aquella reunión que él sostuvo en el 2006, debería ser suficiente para clasificarlo como informante de un gobierno extranjero. En mi caso no aplica, en el suyo quizás él querría explicar por qué dijo lo que dijo y a quién se lo dijoâ, indicó.
El presidente @lopezobrador_ otra vez me calumnia. Responderé puntualmente a través de una carta pública, en la que refuto sus aseveraciones falsas sobre mí. Buenos días. https://t.co/M8kaFits5V
â Denise Dresser (@DeniseDresserG) February 22, 2022