
Al menos 39 personas murieron en un ataque contra una discoteca, donde centenares de personas festejaban el Aí±o Nuevo
Por: AgenciasÂ
Estambul.- Europa festejaba la llegada Aí±o Nuevo entre extremas medidas de seguridad ante la amenaza del terrorismo yihadista. Se acababa el aí±o 2016, marcado por los sangrientos ataques en ciudades europeas como Niza o Berlín, reivindicados por Estado Islámico.
En Estambul, donde se habían desplegado 17.000 agentes para prevenir posibles ataques, pasaba solamente una hora y media de la llegada del aí±o 2017 cuando se produjo lo que todas las grandes ciudades del mundo temían: un salvaje atentado mataba al menos a 39 personas que estaban celebrando la Nochevieja en una discoteca y causaba al menos 70 heridos.
El atentado ha perturbado la celebración de la llegada del aí±o 2017 en todo el mundo. Las autoridades de los países europeos habían transmitido mensajes de tranquilidad a los ciudadanos, pero todas la capitales -de Berlín a París, pasando por Roma o Madrid- habían reforzado su seguridad hasta niveles inéditos en Europa.
Las primeras informaciones indicaban que había habido tres atacantes, pero posteriormente las autoridades apuntaron a un único tirador que, disfrazado de Papá Noel, âdisparó de una manera salvaje e implacable a personas que simplemente estaban celebrando fin de aí±oâ.
El ataque tuvo lugar en el club Reina, situado en la orilla del Bósforo, un conocido lugar de ocio de la alta sociedad de Estambul y frecuentado por celebridades, futbolistas y empresarios.
El atacante abrió fuego con armas automáticas de manera indiscriminada desde la puerta del local, matando al policía de guardia, y luego entró en el club, en el que se hallaban unas 800 personas festejando la llegada del 2017. Los testigos del ataque, citados por Hí¼rriyet, aseguran que el atacante gritaba consignas en árabe.
En Estambul se había desplegado un contingente de 17.000 agentes para garantizar la seguridad durante Nochevieja y se había cerrado al tráfico todos los accesos a la céntrica plaza de Taksim, donde suelen reunirse grandes muchedumbres para la celebración.
âA diferencia del aí±o pasado, también hemos tomado medidas en muelles, barcos de pasajeros, aeropuertos, metro y tranvíaâ, había afirmado el vicedirector de los equipos de seguridad locales, Zafer Baybaba.
El terrorismo, sin embargo, ha logrado burlar todas estas medidas de seguridad y provocar una nueva masacre en una Turquía muy castigada por diversos atentados.
Oleada de atentados
Alrededor de 300 personas murieron en 2016 en distintos atentados cometidos en Turquía por el autodenominado Estado Islámico (EI) o por el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Turquía ha sido objeto de varios ataques vinculados con la rebelión separatista del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) o atribuidos al grupo EI que han golpeado especialmente Estambul y Ankara.
El 10 de diciembre, un atentado reivindicado por un grupo radical kurdo dejó 45 muertos -incluyendo una mayoría de policías- en el centro de Estambul.
También en Estambul, cuatro turistas perdieron la vida y 36 personas resultaron heridas en marzo en la famosa avenida Istiklal, en un atentado suicida reivindicado por el grupo EI.
Las autoridades también afirmaron que los yihadistas estaban detrás de un atentado que dejó 47 muertos el pasado junio en el aeropuerto Atatí¼rk de Estambul.
Miembro de la coalición internacional que combate al grupo EI en Siria e Irak, Turquía inició en agosto una ofensiva en el norte de Siria para repeler a los yihadistas y empujarlos hacia el sur.
Rebeldes sirios apoyados por el ejército turco asedian desde hace varias semanas la ciudad de Al Bab, un feudo del EI en el norte de Siria.
En respuesta a estas operaciones militares, el EI ha amenazado en varias ocasiones con atentar contra Turquía, uno de los principales blancos de los yihadistas.
En su discurso de Aí±o Nuevo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo hoy que su país está peleando âuna nueva guerra de independenciaâ, 93 aí±os después de la fundación de la moderna república de Turquía.
âUnidad nacional, integridad territorial, instituciones, economía, política exterior, en resumen, todos los elementos que nos sostienen como Estado están bajo un feroz ataqueâ, dijo.
El mandatario aí±adió que âlas organizaciones terroristas son sólo la cara visible y las herramientas en esta guerraâ. âEsencialmente, estamos luchando contra poderes detrás de esas organizacionesâ, dijo, sin dar mayores detalles.