
440 mil recetas quedaron sin surtir al 100% en 2021.
Por Arturo Estrada
Saltillo, Coah.- De los múltiples medicamentos que manejan los hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, solo escasea el 15 por ciento.
El problema es que son las claves con mayor demanda, para atender enfermedades crónico-degenerativas o de especialidades; confirmó el delegado estatal del IMSS, Leopoldo Santillán Arreygue.
âEstamos al día de hoy al 85% de surtido de recetas, el 15% restante son las claves de mayor demanda, de mayor batalla, que son los hipertensivos, los hipoglucemiantes, algunos analgésicos que se usan para atender problemas crónico-degenerativos como la enfermedad osteoarticular o artritis reumatoide; de eso hay una alta demandaâ, dijo.
En 2020, el Seguro Social no surtió en su totalidad 537 mil 825 recetas en Coahuila, y durante 2021 la cifra fue de 440 mil 811.
âSi bien, se menciona una situación de desabasto por los nuevos mecanismos de contratación, sin duda tenemos un control con medidas específicas delegacionales para atender esto, por ejemplo, las compras emergentes, los traspasos, las entregas anticipadas con proveedores comprometidos por contrato. Esto nos ha permitido contener el desabastoâ, sostuvo.
Detalló que las acciones se toman de manera semanal, mediante un comité que se creó a nivel nacional, y donde hay retroalimentación para subsanar las situaciones de medicamento y material de curación que el propio Instituto no puede abastecer por falta de proveeduría
A nivel federal, el Instituto mide diariamente el porcentaje de surtimiento de recetas con el fin de supervisar el nivel de abasto en todos los írganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y de las Unidades Médicas de Alta Especialidad, para proponer medidas preventivas o correctivas que se requieran. Sin embargo, el problema persiste.
https://youtu.be/niSHO2nfaDc