
Una de las razones por la que no avanzó el proyecto, fue porque el trazo todavía pasaba por terrenos privado.
Por: Arturo EstradaÂ
Saltillo.- Después de realizar un último pago por 3 millones de pesos a propietarios del ejido La Angostura, finalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya tiene liberado el 100% el derecho de vía, para retomar en este aí±o la ampliación de la carretera a Zacatecas.
Además, se pagaron 997 mil 600 pesos para un nuevo estudio técnico justificativo de un cuerpo nuevo del tramo La Encantada al Rastro, como lo confirmó Eduardo Dueí±as López, subdirector de Obras del Centro de la SCT en Coahuila.
Desde 2018 no se ha avanzado con nuevos tramos de la ampliación de la carretera 54, del kilómetro 333+000 al 343+500, período en que han quedado en el subejercicio 140.1 millones de pesos, que se han regresado a la Federación.
Una de las razones por la que no avanzó el proyecto de ampliación de la carretera a Zacatecas, fue porque el trazo todavía pasaba por terrenos privados, sin embargo, la situación ya se resolvió, y âpor lo tanto ya no hay predios por liberar ni monto a invertir en derecho de víaâ, seí±ala el oficio firmado por Eduardo Dueí±as López, subdirector de obras del Centro de la SCT en Coahuila.
En 2020, de los 97.4 millones de pesos que se asignaron a la obra por parte del Presupuesto de Egresos de la Federación, 15.5 millones se aplicaron en la implementación de términos y condiciones del manifiesto de impacto ambiental, y obras complementarias como parabuses, barreras centrales y otros.
Para este 2022, en el Presupuesto de Egresos se asignaron 100 millones de pesos para continuar con la ampliación de la carretera 54.
Según estimaciones de la SCT, en la actualidad circulan por el tramo por ampliar, una media de 14 mil 521 vehículos diarios, gran parte de ellos son unidades de transporte de personal y carga pesada.
A lo largo de los últimos siete aí±os, se han autorizado a Coahuila 413.8 millones de pesos para la ampliación de la carretera Saltillo-Zacatecas, sin embargo, se han dejado de ejercer 280.5 millones de pesos.
En el mismo lapso, el costo se ha disparado en 156%, al pasar de los 123.4 millones a los 316 millones de pesos del precio total de la obra, como lo confirmó información proporcionada por la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos de la SCT.